COMPARTIR

Prensa, Asapagua.-

En rueda de prensa ofrecida desde la sede de Agrotendencias en la ciudad de Caracas, el presidente de Fesoca José Ricardo Álvarez y Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, ofrecieron detalles sobre la zafra recién concluida, destacando que la misma es la cuarta consecutiva en crecimiento sostenido, siendo éste de 20% interanual.

Esa realidad, es vista con satisfacción por Oswaldo Hidalgo y Yolman González, presidente y vicepresidente de Asapagua, quienes estuvieron presentes en esa actividad junto a Emilio Vargas y José de la Gala, presidente y vicepresidente de Socatol.

Las cifras aportadas por los directivos de Fesoca y Fedeagro, reflejan que los seis centrales activos en el país, (públicos y privados) molieron en esta zafra 2023-2024, 3 millones 856 mil 963 toneladas de caña, y se produjeron, un total de 301 mil 926 toneladas de azúcar.

«Son positivos resultados, producto del esfuerzo conjunto de los centrales, los trabajadores y los gremios, con el apoyo de los Ministerios, apostando todos en fortalecer la producción nacional», expresaron los directivos de Asapagua, quienes destacan, en el caso de Portuguesa, la molienda de 3 millones 129 mil 693 toneladas de caña de las 3 millones 856 mil 963 alcanzadas en la zafra en todo el país.

En el caso del azúcar, se precisa que de las 301 mil 926 toneladas producidas en el país, 245 mil 319 fueron producidas en los centrales de Portuguesa, lo que conlleva a que haya una visión optimista con respecto a las proyecciones hechas desde Fesoca para la próxima zafra, cuando se estima suba la producción de caña de azúcar entre un 15 y un 20%, lo que representa alrededor de 4 millones 800 mil toneladas de caña.

Vale acotar, que en el marco de esta importante actividad, los directivos de Asapagua ofrecieron declaraciones a diferentes medios de comunicación, solicitando públicamente financiamiento a la banca pública y privada para renovar el parque de maquinarias y repuestos y así optimizar aún más, el eficiente y exitoso trabajo alcanzado.