COMPARTIR

Una jornada de la Feria de Oportunidades arrancó en el gimnasio «Lara Figueroa» de Guanare, donde jóvenes quienes recientemente culminaron su bachillerato comienzan a ver las diversas opciones que promueve el Sistema Nacional de Ingresos (SNI). 

En Portuguesa, 15 universidades públicas, técnicas y privadas de la región se presentaron para ofrecer las diversas carreras y programas de formación, con la intención de que los más de 11.600 estudiantes egresados de los liceos y colegios de la región puedan realizar sus respectivas preinscripción. 

“El objetivo es que los jóvenes se queden en sus estados y quienes quieran también, se les brindará información para que busquen mejores opciones”, lo destacó el Viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Alberto Quintero. 

Orientó a los jóvenes a aprovechar estos espacios para realizar sus respectivas preinscripción. “Aunque el proceso del SNI, no ha cerrado, se le da esta muestra de estudios para que tengan una ampliación de lo que quieran estudiar”, destacó.  

Indicó que el índice de ingreso bajó durante la pandemia, sin embargo, a partir de la implementación del sistema de la municipalización universitaria,  se han logrado ofertar cupos para más de  2 millones 600 mil estudiantes en todo el país.

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, La Universidad Simón Rodríguez, la Misión Sucre, el Colegio Universitario Fermín Toro, el Instituto Universitario de Tecnología para la Informática (Iutepi), la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Bolivariana (UNEFA), la Universidad Territorial del Estado Portuguesa, Juan de Jesús Montilla… entre las presentes en la jornada.