COMPARTIR

Héctor Rodríguez, coordinador del Movimiento Futuro, estuvo de visita Portuguesa, donde realizó una casa a casa en el sector La Corteza II, de la comuna «José Leonardo Chirinos», zona sur de Acarigua, junto al gobernador Primitivo Cedeño y el alcalde de Páez Rafael Torrealba para dar a conocer el proyecto del “Movimiento de Movimientos”, creado en la consulta de las 7 transformaciones.

Señaló que el movimiento viene con profundos cambios en la forma de hacer política, “que se escuche la crítica con respeto para una acción transformadora.  La obligación de un dirigente es escuchar las críticas. A veces, hay mucha prepotencia en los dirigentes, los partidos son para servir a la gente, no para servirse de la gente y al que no le guste que lo abracen, que no se meta a político, eso ha hecho que la gente se aleje de los partidos”. Lo dijo Rodríguez durante sus palabras a los simpatizantes del partido en la Guardería «Rosalía Campis de Herrera», en el sector popular de la Corteza. 

Aseguró que las críticas fortalecen a la revolución, sí dejó claro que dentro de las filas del Movimiento Futuro, vino a sumar, incluso a abrazar a quienes «por críticos» se fueron de otros partidos tradicionales dentro del chavismo. 

Rodríguez destacó que luego de cumplir 100 días de creado el Movimiento Futuro, la revolución ha transitado por las tormentas de la pandemia, el control inflacionario, el tipo cambiario y las guarimbas de la oposición, sin embargo, “lo que más nos pidieron desde las bases, es ser firme en la discusión de la crítica y contra burocratismo”, expresó. 

Referente a la oposición, cuestionó que los 9 candidatos presidenciales están subordinados a los intereses de los Estados Unidos, “los mismos que pidieron sanciones al país y no están conectados con la realidad”, catalogó a los candidatos de la derecha representar un sistema similar a los que viene implementando el presidente de Argentina, Javier Milei, que lo privatiza todo, incluyendo los servicios públicos.

Aseguró que el chavismo es la principal fuerza del país, lo relacionó como el río Orinoco, donde todas las corrientes desembocan en un solo ideal que es la defensa del pueblo y la defensa de los más humildes. “Chávez nos preparó para lo difícil y hemos aguantado”.

Informó que en todo el país se encuentran desarrollando un trabajo en 164 circuitos comunales, llamando a todos los líderes de bases “ir casa a casa para dar a conocer al Partido Futuro y seguido llamar a votar este 28 de diciembre por Nicolás, y, después del triunfo, hacer realidad las verdaderas transformaciones que quiere el país, reiteró. 

En el acto estuvo acompañado del gobernador Primitivo Cedeño, el alcalde de Páez Rafael Torrealba y los dirigentes del Movimiento Futuro que acompañaron el casa a casa y su encuentro con las diversas estructuras municipales.