COMPARTIR

Bolivia está en máxima tensión. Fuerzas militares tomaron la plaza central de La Paz e ingresaron a la Casa de Gobierno, en un intento de Golpe de Estado. El presidente Luis Arce llamó a respetar la democracia.

Distintos videos que los medios locales subieron a sus portales y se viralizaron por las redes sociales, muestran el desplazamiento de las tropas en el epicentro cívico de la capital boliviana, acompañadas por tanquetas y otros vehículos pesados.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció movilizaciones de fuerzas militares en La Paz. «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», dijo el mandatario en la red social X.

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, amenaza con «tomar» la sede del Ejecutivo. «Vamos a recuperar esta Patria», lanzó Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran, la tarde de este miércoles.

«​Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia», manifestó Zúñiga, más adelante.

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia«, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

«La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana», afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su «solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora».

«La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», agregó.

Antes, el expresidente Evo Morales denunció un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo en La Paz.

“Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió en su cuenta de X.

Tanquetas y personal militar se apostaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, aún no se conoció información oficial respecto del desplazamiento.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, que llego al lugar en una tanqueta y armado, según la prensa que realiza la cobertura del hecho.

“Zúñiga, aún estás a tiempo”, le gritó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que llegó al lugar para reclamar al militar por las acciones militares.

A las 15.01, Morales volvió a publicar en X y afirmó que “se gesta un Golpe de estado”.

“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió.

Cruces

Al medio día, el vicepresidente David Choquehuanca fustigó y llamó “mitómanos” a los expresidentes Carlos Mesa y Evo Morales, además del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por sabotear y boicotear la economía desde distintos escenarios.

“Hay nerviosismo de los mitómanos que se sienten presidenciables y generan varios escenarios; el más importante es el económico, porque afecta los bolsillos y el estómago del pueblo; quieren que estén vacíos, por eso sabotean y boicotean nuestra economía”, dijo la autoridad en el acto en conmemoración de los 45 años de creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en La Paz.

Asimismo, el Vicepresidente dijo que esos “mitómanos” son “los mismos” de la “troika” opositora: los expresidente Carlos Mesa y Evo Morales, y el gobernador electo de Santa cruz, Luis Fernando Camacho.

Intento de golpe en Bolivia: quién es el general Zúñiga, líder de los militares sublevados en La Paz

Juan José Zúñiga es el general que lidera a los militares sublevados en La Paz que llevan adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente de Bolivia, Luis Arce. Había sido relevado de su cargo este martes, por amenazar a Evo Morales.

«Nuestra Patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo», dijo en las últimas horas, según reporta Los Tiempos.

Pasadas las 16.50, hora argentina, Zúñiga y quienes lo acompañan ingresaron al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo, en el centro de La Paz.