En su memoria y cuenta 2024, el presidente Nicolás Maduro expuso el balance de la economía del recién culminado año de acuerdo con estudios del Banco Central de Venezuela (BCV). En el mismo, su reporte inició con un crecimiento económico que superó el 9 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Resaltó que el país tuvo “la inflación más baja en 40 años”. “En 2019 tuvimos la inflación en 344 mil % y anualizada en 2018 de 130 mil %. Nosotros anualizados estamos teniendo la inflación más baja en los últimos 12 años, que es del 48 % 2024. En 2023 tuvimos 130 %”, agregó el mandatario.
En ese sentido, destacó que «se lograron firmar contratos en el año 2024, por más de 52 mil millones de dólares de inversión en toda la economía nacional. Son elementos importantes, en gas, petróleo, petroquímica, minería, turismo, industria pesada».
«Hemos recuperado las capacidades productivas del país. Estamos en la capacidad de seguir creciendo y desarrollar, aún más, nuestro aparato productivo nacional», así lo aseguró en su Mensaje Anual a la Nación.
Al referirse al crecimiento económico de los principales sectores económicos del país, mencionó el crecimiento en minería 21 %; actividad petrolera 14 %; agricultura 6,2 % y todavía puede crecer mucho más; comercio y reparación de vehículos 6,2 % y manufactura 4,6 %, entre otros.
“Reportan el 85 % de los empresarios del país que obtuvieron buenas ganancias de su actividad económica, comercial dentro de Venezuela”, aseguró Maduro.
También destacó que, a su juicio, el país está “sobre los rieles de seguir creciendo y desarrollando nuestro aparato productivo nacional. Hemos logrado construir un nuevo mercado interno, poderoso, con producción nacional».