COMPARTIR

Venezuela exportó a Estados Unidos un promedio de 236 mil barriles por día (bpd) de petróleo en noviembre de 2024, según los datos más recientes de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA), lo cual representa un aumento del 60 % comparado con el mismo mes del año anterior.

Aunque esta cifra representó un retroceso con respecto a octubre, cuando el país había logrado colocarse como el tercer proveedor de crudo más importante para Estados Unidos con 295 mil bpd, la cifra de noviembre marca una mejora significativa en comparación con 2023, cuando las exportaciones fueron de apenas 147 mil bpd.

A pesar de la caída en el ranking de exportadores, que dejó a Venezuela en la séptima posición, las exportaciones de noviembre se mantienen como un reflejo del crecimiento en la capacidad exportadora del país en los últimos meses.

Del total exportado, tres mil bpd correspondieron a productos derivados del petróleo, principalmente asfalto y aceite para carreteras.

Este volumen de exportaciones se convierte en la cuarta mayor cifra registrada en lo que va del año, aunque aún queda pendiente el reporte de diciembre, lo que podría alterar el posicionamiento final de Venezuela en el ranking de exportaciones.

En octubre, Venezuela alcanzó su mayor nivel de exportaciones a Estados Unidos de todo el año, con 295 mil bpd, una cifra que aún se mantiene como la más alta registrada en 2024, a menos que diciembre supere ese volumen.

En total, Estados Unidos importó ocho millones 174 mil bpd de petróleo y productos refinados en noviembre, de los cuales Venezuela representó el 2,9 % del total.

En comparación con sus competidores en el mercado, países como Brasil, Colombia, Ecuador y Guyana también tuvieron presencia en las exportaciones hacia Estados Unidos, con 356 mil bpd, 297 mil bpd, 174 mil bpd y 103 mil bpd respectivamente

En este contexto, Brasil destacó al ocupar la tercera posición en el ranking de exportadores a Estados Unidos en el mes de noviembre.