SABIDURÍA: Ser funcionario no te da derecho a golpear ni maltratar un motorizado por no cargar el casco, quítale la moto y listo .
KMK LA MAYONESA: En Guanare estado Portuguesa se produce bajo todos los estándares de calidad la mayonesa KMK, un producto en todos los tamaños y al mejor precio para que su mesa y su hogar tenga más felicidad. KMK, YA EN TODO EL PAIS.
PRODUCTO DE EXPORTACIÓN: Producción de carne de pollo aumentó 15,8% en 2024 y el consumo se ubicó en 22 kilos al año per cápita. Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), apuntó que están viendo si se abre la exportación de carne de pollo desde la nación suramericana hacia las islas ABC. COMAN POLLO.
SERIE DEL CARIBE: Después de un comienzo de torneo complicado, Cardenales de Lara (Venezuela) enderezó el rumbo, para obtener su pase a las semifinales, luego de blanquear a la delegación de Japan Breeze con un increíble no hit no run protagonizado por Jesús Vargas. SE INSPIRÓ CARDENALES DE VENEZUELA.
DESPUES DE RUBIO SIGUE LA PELICULA: Demandan empresa que controla el canal de Panamá tras visita de Marco Rubio
Abogados cuestionaron la entrega de la concesión sobre el canal de Panamá a una empresa China, justamente después que el presidente de EEUU asegurara que «recuperaría» esta vía interoceánica. LO QUE TOCAN LO ACABAN.
LA TIERRA EN RIESGO: La ONU decidió activar en las últimas horas el Protocolo de Seguridad Planetaria por primera vez en la historia ante la amenaza de un posible impacto de un asteroide gigante con la Tierra.
Se trata de al recientemente descubierto asteroide 2024 YR4, una roca espacial gigante con un diámetro de entre 40 y 100 metros, la cual tiene más de un 1% de probabilidad de impactar con la Tierra, según han señalado los especialistas. DIOS LO ALEJE DE NOSOTROS.
REFORMA EN CAMINO: Este próximo 15 de febrero el Presidente de la República anuncio que entregara el proyecto de reforma de la constitución que debe ser debatido en todo el país. YA VEREMOS.
FONDOS USAID: La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pasó de aportar 8 millones de dólares a Venezuela en 2014 a asignarle 211 millones de dólares el año pasado. Fue el sexto país de América con más recursos destinados por la agencia. Y A QUIEN SE LOS DARIAN.
www.norteasur.net el portal de noticias que te brinda toda la información a tiempo.
ADALBERTO PÉREZ