El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) realizó este miércoles el segundo día de la Plenaria Extraordinaria del V donde se destacó la importancia del conocer las 7T emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, para avanzar en la nueva época de transición al socialismo.
En el primer día de instalación, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, presentó la agenda de trabajo que se llevará a cabo durante la actividad.
Durante sus palabras anunció, en la apertura, la asistencia de «2 mil 354 delegados y delegadas, constituidos en delegados del Psuv, Jpsuv, delegados sectoriales y jefe del consejo político».
Cabello destacó que también están presentes «2 mil 175 compañeros de la dirección nacional del Psuv, 44 de la dirección nacional de la JPSUV, 32 compañeros gobernadores y gobernadoras de estado, 15 alcaldes de las principales ciudades del país y 26 invitados especiales».
La agenda del congreso incluye tres puntos clave. El primero es que «este congreso suministre, proporcione, defina una metodología en base a los reglamentos de nuestro partido para la selección y escogencia de los candidatos y las candidatas», destacó.
Además, indicó que se abordará «el tema de la organización del partido a nivel de circuitos comunales dentro del esquema de nueva forma de gobierno» y se discutirá «la organización y estructura del Bloque Histórico de las Cinco Generaciones».
También detalló que habrá siete mesas de trabajo, en las cuales se debatirán los tres puntos de la agenda y cada mesa contará con un panel de miembros de la dirección nacional, de la JPSUV y del Consejo Político, que dirigirán el debate.
Al final del congreso, se elaborará un documento consolidado con las propuestas de cada mesa que será presentado ante el presidente Nicolás Maduro.
Por cada mesa se propondrán dos voceros, un hombre y una mujer, para presentar la propuesta de su mesa respectiva en la plenaria de clausura», informó el vicepresidente del Psuv.