COMPARTIR

Gobierno y oposición coincidieron este lunes 19 de febrero en horas del mediodía con pronunciamientos en torno a las elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados a la Asamblea Nacional. Mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) daba a conocer el cambio del 27 de abril al 25 de mayo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dictaba sus condiciones para participar.

La coalición opositora publicó un comunicado en redes sociales donde defienden su “compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio”, al tiempo que, su primera exigencia para considerar entrar en los comicios fue “que se inicie de manera inmediata una negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio”.

Como segundo punto crucial exigen “la liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país, así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigimos el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos. No más inhabilitaciones”.

En tercer lugar reclamaron el retorno de su tarjeta, la de “la manito” para así inscribir candidatos. Por último, pidieron “garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando, incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada”.

“Defender cívicamente la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio no es un delito. Quienes alzamos nuestra voz en defensa de la soberanía popular, conforme al artículo 5 de nuestra Constitución y en el marco de las garantías que ella consagra, no debemos ser tratados como delincuentes”, dice la misiva de la PUD.

En otras palabras, la coalición exigió “condiciones” óptimas para realizar unas elecciones de gobernación mientras que, el CNE, con la prórroga de los comicios, dio pequeñas señales de tener intenciones de negociar con la oposición.