COMPARTIR

La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) ha intensificado su labor en todo el territorio nacional, enfocándose en fortalecer la calidad educativa en sus instituciones. Recientemente, en un taller realizado en el Vicerrectorado de la UNELLEZ en Guanare, la organización presentó su Proyecto Educativo de Pastoral 2024-2034, diseñado para abordar las problemáticas que enfrenta el sector educativo venezolano.

Ángel Tovar, segundo vicepresidente de AVEC, destacó la importancia de estas visitas para comprender las realidades regionales y ofrecer estrategias que mejoren la formación integral de los estudiantes. «Buscamos que quienes atienden a los estudiantes, estén atendidos, proporcionando estrategias de motivación, asumiendo las carencias y las condiciones laborales complejas», señaló Tovar.

El proyecto presentado por AVEC revela un diagnóstico preocupante: bajos niveles de desempeño en lectura, matemáticas, ciencias y estudios sociales, así como una crisis de vocación docente. En los colegios católicos, se reporta un déficit de profesores del 20% al 25% en la tercera etapa de educación.

Para enfrentar estos retos, el proyecto propone tres ejes principales: «Calidad Educativa: Impulsar una educación evangelizadora con pedagogía cristiana. Administración Sustentable: Gestionar proyectos que prioricen a estudiantes de bajos recursos, comunidades indígenas y zonas fronterizas. Liderazgo Eficaz: Mejorar la infraestructura escolar y la atención en el aula!, subrayó.

Tovar enfatizó el impacto de la crisis socioeconómica en los estudiantes, quienes han crecido en un entorno de inestabilidad. «Todos los estudiantes no han escuchado otra cosa sino crisis, han visto a los adultos pelear, a los políticos pelear, a las mamás sufrir por conseguir las cosas», reflexionó. En este contexto, la educación juega un papel crucial en la formación de ciudadanos resilientes y comprometidos.

La iniciativa de AVEC busca no solo mejorar el rendimiento académico, sino también fortalecer los valores y la formación integral de los estudiantes en un contexto desafiante. La organización reconoce la importancia de apoyar a los docentes y al personal administrativo, quienes son fundamentales para el éxito del proyecto educativo.