A dos meses de los comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) vuelve a modificar el cronograma electoral, posponiendo el período de postulaciones para las elecciones de gobernadores y alcaldes. La decisión genera incertidumbre y críticas por la falta de transparencia y la ausencia de la Gaceta Electoral oficial.
El CNE informó, a través de un correo electrónico a los partidos políticos, que el lapso de postulaciones se realizará del 7 al 11 de abril, en lugar de las fechas previamente establecidas. Este es el segundo cambio en el cronograma, lo que aumenta las dudas sobre la organización de las elecciones, previstas para el 25 de mayo.
El proceso de postulaciones se llevará a cabo a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), con fechas específicas para la creación, modificación y presentación de candidaturas. La Junta Nacional Electoral realizará la revisión de los recaudos correspondientes de las postulaciones para su admisión o rechazo.
Expertos en materia electoral y dirigentes políticos, como Bruno Gallo de Avanzada Progresista (AP), denuncian la falta de publicación de la Gaceta Electoral, un requisito legal fundamental. La reiterada modificación del cronograma y la ausencia de información oficial generan desconfianza y cuestionan la imparcialidad del CNE.
La falta de claridad en el cronograma electoral, genera dudas sobre la posibilidad de que las elecciones se realicen en la fecha pautada. Las elecciones regionales y parlamentarias están previstas para el 25 de mayo, en un contexto de polarización política en Venezuela.
La Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece la obligatoriedad de publicar la Gaceta Electoral con la convocatoria oficial a los comicios y el cronograma detallado. La falta de cumplimiento de los requisitos legales, pone en tela de juicio la legalidad del proceso electoral.
Hasta ayer (martes 25 de marzo) hubo un silencio en la comunicación del CNE con las organizaciones políticas y ya comenzaron a pasar información en la que sinceran un poco más el cronograma electoral, lo que podría indicar, aun sin certeza absoluta, que las elecciones si se harán el 25 de mayo, cosa que hasta ayer poníamos en duda”, expuso el dirigente de Avanzada Progresista (AP), Bruno Gallo, citado por el medio de comunicación.
La incertidumbre persiste en torno a la realización de las elecciones regionales y parlamentarias, mientras la oposición y la sociedad civil exigen garantías de transparencia y legalidad. Es necesario que el CNE, publique la gaceta electoral, y el cronograma oficial, para dar certeza a todos los actores políticos, y a la población en general.