Un vuelo procedente de Estados Unidos aterrizó este domingo en el aeropuerto de Maiquetía, con 175 ciudadanos venezolanos deportados. Este hecho marca un cambio en los procesos de repatriación, ya que, por primera vez, EE. UU. proporcionó la aeronave para el traslado. La llegada estuvo marcada por declaraciones del ministro Diosdado Cabello, quien destacó la novedad del vuelo y la presencia de un deportado con antecedentes penales.»
La reanudación de los vuelos de deportación entre EE. UU. y Venezuela se produce en un momento de complejas relaciones bilaterales. El ‘Plan Vuelta a la Patria’ del gobierno venezolano busca facilitar el retorno de migrantes. Este vuelo se diferencia de los anteriores, en los que Venezuela debía disponer de las aeronaves.
Vuelos anteriores procedentes de estados unidos hacian escala en paises centroamericanos para poder entregar a los deportados a las autoridades venezolanas.
El vuelo arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 2:00 p.m., con un retraso de dos horas respecto al horario previsto.
A bordo viajaban 175 ciudadanos venezolanos, de los cuales 13 son mujeres. La aeronave que efectuo el traslado, fue proporcionada por el gobierno de los estados unidos.
El ministro Diosdado Cabello resaltó la importancia de que EE. UU. haya facilitado la aeronave, calificándolo como un hecho sin precedentes.
Cabello Informó que uno de los deportados tiene antecedentes penales y está vinculado a la banda ‘El Cag*n’, que opera en el estado Trujillo. Aclaró que no tiene relación con el ‘Tren de Aragua’.»
El ministro solicitó ‘regularizar’ los procesos de repatriación y aumentar su frecuencia, instando a EE. UU. a coordinar con las autoridades venezolanas.
También anunció que el Ministerio de Interior proporcionará listas oficiales con los nombres de los repatriados. El ministro tambien hizo enfasis en que el gobierno de Venezuela, esta preparado para recibir a todos los deportados, sin importar las relaciones diplomaticas entre ambos paises.»
Este vuelo se suma a los esfuerzos de repatriación, como el del pasado 27 de marzo, cuando llegaron 178 migrantes desde EE. UU. Es importante considerar el contexto de la crisis migratoria venezolana y las condiciones que enfrentan los migrantes en EE. UU.
Organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por las condiciones de los deportados y la necesidad de garantizar sus derechos. La deportación de migrantes venezolanos, es un tema que genera diversos puntos de vista, tanto en Venezuela como en Estados Unidos.»
Este vuelo marca un nuevo capítulo en la repatriación de venezolanos desde EE. UU., generando interrogantes sobre el futuro de estos procesos y las relaciones entre ambos países. Será crucial seguir de cerca el desarrollo de estos eventos y su impacto en los migrantes y sus familias.