La petrolera francesa Maurel & Prom enfrenta una crisis operativa tras la revocación de su licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos para operar en Venezuela. Esta decisión, que impacta a otras gigantes del sector como Repsol y Eni, agudiza las tensiones geopolíticas y pone en jaque la producción petrolera venezolana, en un contexto de sanciones y negociaciones incier
Explicación detallada del régimen de sanciones de EE.UU. contra el gobierno de Nicolás Maduro, su objetivo de presión política y las licencias excepcionales otorgadas a empresas para mantener cierta producción petrolera.
Fecha precisa de la notificación de la OFAC (28 de marzo) y el plazo de la «licencia de transición» hasta el 27 de mayo, que obliga a Maurel & Prom a cesar sus operaciones. Declaraciones de Maurel & Prom sobre su evaluación legal y diálogo con las autoridades estadounidenses, enfatizando la incertidumbre y el impacto financiero.
Cifras de producción de Maurel & Prom en Venezuela (6.100 barriles diarios en 2024) y sus proyecciones truncadas para 2025 (10.000 barriles diarios), destacando la pérdida para la producción venezolana. Caída del 14% en las acciones de Maurel & Prom en la Bolsa de París, reflejando la preocupación de los inversores y el impacto en la valoración de la empresa.