COMPARTIR

La empresa española Repsol se encuentra en la búsqueda de «mecanismos» para mantener sus operaciones en Venezuela, luego de que el gobierno venezolano anunciara la revocación de las licencias que permitían a varias empresas extranjeras de gas y petróleo operar en el país. Esta medida se produce tras la decisión de Estados Unidos de revocar dichas licencias, en el marco de las sanciones impuestas a Venezuela desde 2019.

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, destacó la importancia de la producción de gas natural de la empresa en Venezuela, que sustenta una parte significativa del sistema eléctrico del occidente del país. «Estamos en relación directa con las autoridades americanas y vamos a ver si somos capaces de buscar mecanismos que puedan permitir que sigamos con nuestra actividad en este país, que nunca ha sido fácil», 1 afirmó Imaz durante una conferencia en Madrid.  

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, informó que el Gobierno español está analizando la situación junto con la empresa y que utilizarán «todo el espacio de diálogo» disponible. La petrolera francesa Maurel & Prom confirmó ser una de las empresas afectadas por la revocación de licencias por parte de Estados Unidos.