COMPARTIR

Cuatro de los beisbolistas venezolanos que pidieron asilo en España grabaron un video en el que hicieron un descargo sobre el caso. Desde Barcelona, donde se encuentran, agradecieron el trato de las autoridades españolas y salieron a defender a su entrenador, que regresó a Venezuela dejándolos a ellos atrás. Sin embargo, el Gobierno español calificó el caso de «dudoso» y apuntó a contradicciones en los relatos.

Quien se refirió al pedido de asilo fue Carlos Prieto Gómez, el delegado del Gobierno de España en Cataluña. En una conferencia de prensa que se realizó en Barcelona, Prieto habló de «elementos un poco dudosos» en la solicitud que elevaron los jóvenes venezolanos.

En su explicación, Prieto explicó que el caso es «dudoso» por algunas de las declaraciones que registraron los protagonistas. La situación se dio a conocer a comienzo de semana, por intermedio del entrenador Julio Guevara, que regresó a Venezuela y, desde allí, que no tenía contacto con los jóvenes.

Además, el delegado español detalló en qué estado se encuentran los beisbolistas. Treces de los 19 jugadores aceptaron el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, que les brinda alojamiento y comida hasta resolver el caso. En cambio, tres renunciaron a ese beneficio. Además, hay dos menores bajo otra dependencia, informó. Según pudo saber este diario, el grupo está en contacto con sus familiares en Venezuela.

Los beisbolistas habían hecho el pedido de asilo político en la ciudad de Barcelona luego de que Guevara, que también es presidente de la Liga Senior Latinoamericana de béisbol, regresara a Caracas por razones de salud y los dejara en el aeropuerto de Madrid.El video que difundió Julio Guevara de los beisbolistas.El video que difundió Julio Guevara de los beisbolistas.

Los dichos del representante del gobierno español en Cataluña fueron después de que el Gobierno de Nicolás Maduro sostuviera que podría tratarse de una «trama de tráfico de personas» y que le pidiera a las autoridades españolas «garantizar la transparencia» y «evitar la politización».

Qué dicen los beisbolistas en el primer video que grabaron en España

El entrenador Guevara compartió en sus redes sociales de TikTok e Instagram este jueves por la noche un video de algunos de los jugadores con una escena muy particular. El jugador que se presentó como Ever González, portavoz de los cuatro que aparecen en cámara, inició la grabación diciendo: «Quiero dar este comunicado para decirles que todos estamos bien».

González, que lució una vincha roja, se mostró acompañado por otros tres jugadores. Los cuatro vestían un buzo con el escudo del equipo de Guevara del lado izquierdo y el logo de la Liga Senior en el derecho. Además, la insignia «VZLA», con la bandera de Venezuela en el medio, estaba en el centro del abrigo.

«Nosotros mismos tomamos nuestra propia decisión de quedarnos aquí, para que las personas y la población de España nos diera la oportunidad para poder incrementar nuestro potencial en el deporte», continuó su descargo el beisbolista González.

Por otro lado, defendió a su coach: «Quiero aclarar, y aquí están mis compañeros, que el profesor Julio Guevara nunca nos abandonó». Justificó la difusión del video: «Doy este comunicado porque las personas están diciendo muchas cosas que no son y eso nos perjudica a nosotros».

Después de pausar el video, siguió su relato con una aclaración: «Quiero recalcar un punto muy importante: quiero que sepan que el profesor nunca nos quitó dinero».Tras ser abandonados por su entrenador, 19 beisbolistas de un equipo de Venezuela pidieron asilo político en EspañaTras ser abandonados por su entrenador, 19 beisbolistas de un equipo de Venezuela pidieron asilo político en España

Aludía a la versión que hizo circular otro coach de béisbol en las redes sociales. Allí, deslizó que un intermediario les había prometido 600 dólares por la gira, pero que el pago finalmente nunca se concretó.

Por último, González se refirió al apoyo de las autoridades españolas: «Estamos muy agradecidos con las organizaciones y la Policía Nacional de España porque se han portado sumamente excelente con nosotros, cuidándonos en cada momento».

«Somos varios de los chamos que están aquí en España y muy pronto mis compañeros aportarán algo a este comunicado», cerró González, beisbolista de Venezuela.

«No somos coyotes»: la defensa del entrenador ante la investigación por trata de personas

Guevara volvió a hablar en las últimas horas, para desvincularse de la investigación que investiga el régimen de Nicolás Maduro por supuesta trata. «No vamos a permitir que digan que somos coyotes», sostuvo el entrenador.

Afirmó que iniciaron la gira por España y lo más difícil fue el clima. «La lluvia no nos dejó jugar. Teníamos previsto una gira entre España e Italia para que los jugadores sean evaluados por equipos españoles», expresó.Julio Guevara Jr., el entrenador del equipo de béisbol de Venezuela que se quedó en España.Julio Guevara Jr., el entrenador del equipo de béisbol de Venezuela que se quedó en España.

En diálogo con el medio colombiano NTN 24, negó que estuviera premeditado quedarse en aquel país: «En ningún momento teníamos planeado ir a España y radicarnos allá. Solamente se decidió buscar la legalidad para que ellos puedan permanecer en el territorio».

Además, Guevara apuntó contra el comunicado que difundió el régimen de Maduro: «No vamos a permitir que digan que somos coyotes y que estamos traficando personas». Y agregó: «Utilizaron esta medida para tratar de utilizarnos como carne de cañón y tratar de perjudicar nuestro trabajo».

Sobre el dinero que pusieron los jugadores, dijo que era para contemplar los gastos y justificó su vuelta a Caracas sin el equipo: «La enfermedad de mi persona fue lo que contrarrestó todo, al igual que el clima y la lluvia».

«Tan solo porque me enfermé y las cosas se salieron de control y no salieron como esperábamos, nos satanizaron», cerró el entrenador de los beisbolistas.

AGE