COMPARTIR

Una noticia que podría transformar la economía agrícola de Portuguesa y de toda Venezuela ha generado gran expectativa en el sector productivo. El presidente de la Cámara Empresarial Mixta Venezolana, Vienamita (CAVENVIET) informó que empresas mixtas vietnamita ha manifestado un firme interés en adquirir el 100% de la producción nacional de frijol mungo.

Anunció que el próximo 5 de mayo se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las Bolsas de Valores de Caracas con el fin de divulgar una mesa de negocios para dar a conocer las bondades en materia de productos para posibles importaciones y exportaciones y el área agroindustrial.

Este anuncio, abre una ventana de oportunidades sin precedentes para los agricultores venezolanos, especialmente para aquellos asentados en estados como Portuguesa, conocido por su potencial agrícola. El frijol mungo, una leguminosa con alta demanda en los mercados asiáticos, podría convertirse en un motor de crecimiento económico para la región.

Las implicaciones de esta posible compra son significativas. De concretarse, representaría un flujo importante de divisas para el país y, crucialmente, para los productores locales. Esto podría traducirse en:

Mayor inversión en el campo: Con la garantía de una compra total, los agricultores podrían verse incentivados a expandir sus cultivos, modernizar sus técnicas y generar más empleos en las zonas rurales de Portuguesa.

Estabilidad en los precios: Un acuerdo de esta magnitud podría ofrecer una mayor estabilidad en los precios del frijol mungo, protegiendo a los productores de las fluctuaciones del mercado interno.

Productores de la zona han recibido la noticia con cautela pero con optimismo. «Hemos pasado por momentos difíciles, y una oportunidad como esta podría ser un verdadero impulso para nuestras familias y para toda la comunidad», comentó Pedro Escorche del municipio Esteller.

Las próximas semanas serán cruciales para conocer los detalles de esta negociación y el impacto real que podría tener en la economía de Portuguesa y de Venezuela en general. De concretarse, esta venta del 100% de la producción de frijol mungo a Vietnam podría marcar un antes y un después en el sector agrícola nacional, abriendo nuevas puertas al comercio internacional y al desarrollo regional.