COMPARTIR

Por las décadas de los cuarenta y por los cincuenta tuvo su fundo en «Palo Quemao» Don Diego Blasco. Don Diego era oriundo de Bejuma Estado Carabobo, llegó junto a sus hermanos Luis y Teonesto Blasco.

Don Luis se casó con Petra Ortega y constituyeron el fundo la «Blasquera»en el Municipio Arismendi del Estado Barinas donde se producía en el área agropecuaria y se desarrollaban actividades comerciales.

Don Teonesto se dedicó a defender y asesorar a los campesinos que eran víctimas del atropello por parte de los poderosos terratenientes,un hombre de ideales justicieros que luchó por los más necesitados.

Don Diego creó un acerradero en el lugar conocido como «Palo Quemao» dónde trabajaron Don Trino Hernández(Padre de Luz María Velóz),Don Angel Delvillar y otros muchos, formó una cría de ganado vacuno. Allí tuvo como encargados al matrimonio conformado por Francisco Vargas(Panchote) y Doña Juana Lugo. Pasada la primera mitad de la década de los cincuenta,Don Diego Blasco se enfermó,con una fiebre muy fuerte,su hermano Teonesto,hombre curioso y aplicado a la cura con hierbas,le preparó un baño con hojas de mapurite pero eso no le bastó,Don Diego murió y le dieron Cristiana sepultura a orillas de la cañá «El bucare» hoy cañá «Del cementerio».

Dicen los más conocedores,por el tiempo vivido muy cercano,que como a los dos Años murió Doña Juana Lugo. Quedando solo Panchote y los hijos: Esteban, Rafael, Ramón y Lucindo Lugo

Alguien del gobierno se enteró de que era insuficiente Panchote solo para darle la atención requerida a los hijos,el prefecto tomó cartas en el asunto y sus hijos se los llevaron para Guanarito. A Ramón lo terminó de criar Don Florentino Barrios y a Lucindo Don Israel Pinto Sulbarán.

Panchote se unió concubinariamete con Doña Quiteria Rondón (Mi má Quiteria). Y pasada la mitad de la década de los años sesenta murió,víctima de una mordedura de mapanare, también lo llevaron al mismo lugar de Don Diego y Doña Juana Lugo. A principio de los años setenta,en el antigüo vecindario «La Matutera»Muere Adelaida Nava -edposa de Ramón Luquez Rondón,como en el més julio y también fué llevada al cementerio de»Palo Quemao»,como al año,en la misma comunidad » La Matutera» Muere el Guariqueño- Gracitano Don Miguel Arias, como en mes de agosto y lo trajeron a «Palo Quemao». Por el año 1976 muere en la comunidad de «Crujidera» Doña Quiteria Rondón a unos 35 kilómetros de «Palo Quemao»,dónde también fué sepultada. El 1979 muere Edig Herrera en la comunidad de «Los Taques» restos que también reposan en el conocido cementerio. Y el 5 de Abril de 1982 cerró las puertas del cementerio de «Palo Quemao» Don Regino Antonio Burgos Cadevilla,es el único que fué enterrado con servicios funerales ya un poco moderno. Los demás sólo en urnas de madera rudimentaria.
La comunidad de «Palo Quemao» es muy conocida en la zona sur del Municipio Guanarito. Y el Cementerio está ubicado en la finca del Señor Vicente Díaz. Mi Papá Armando Morales,cuando fué vecino del Cementerio le mandó a identificar a cada uno en su lugar con una cruz; unas de cemento otras de metal.
Tengo constancia que todos y todas fueron llevos en hombros hasta el cementerio. Cuando eso no habían las carreteras y menos vehículos, además todos los descensos ocurrieron en época de invierno.
Aprovecho el momento para hacerle el llamado a las autoridades Municipales , afín de hacer las diligencias para que dicho cementerio se le dé la distinción correspondiente,en los términos administrativos a objeto de que se puedan celebrar los actos religiosos correspondientes. Además que quede registrada su existencia como hecho histórico.

Por Iván Darío Herrera.
Cronista oficial del Municipio Guanarito.
Los Taques mes de Abril del año 2025.