COMPARTIR

La historia del Papa León XIV, antes conocido como el Cardenal Robert Prevost, se entrelaza de manera especial con Guanare, Estado Portuguesa, Venezuela. Su trayectoria pastoral lo llevó por distintos rincones del mundo, y su mensaje enviado a Venezuela en 2023 dejó una huella significativa en la comunidad. En ese entonces, como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, participó en un curso de formación episcopal, donde compartió su visión de una Iglesia más unida y fortalecida en la fe.

Desde sus primeros años en el sacerdocio, León XIV mostró una marcada vocación misionera. Nacido en los Estados Unidos, se unió a la Orden de San Agustín y dedicó gran parte de su servicio a acompañar comunidades en América Latina, una experiencia que moldeó su enfoque pastoral basado en la cercanía con el pueblo y el compromiso con la justicia social.

Aunque no visitó físicamente Guanare, su mensaje en el marco de las festividades en honor a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, resonó profundamente entre los fieles. En tiempos difíciles para el país, sus palabras fueron vistas como un símbolo de renovación espiritual y un llamado a la esperanza. Al asumir el papado, su énfasis en la comunión y la colegialidad de los obispos se convirtió en uno de los pilares de su liderazgo, con un llamado a fortalecer los lazos entre la Iglesia y sus comunidades.

El legado de su mensaje a Guanare no solo permanece en el recuerdo de quienes lo recibieron, sino que también se refleja en su manera de conducir la Iglesia universal. Su vida pastoral ha sido un testimonio de entrega, adaptación y diálogo, valores que seguramente seguirán marcando su pontificado.

WWW.NORTEASUR.NET felicita al Santo Padre León XIV y le desea el mayor de los éxitos.

WWW.NORTEASUR.NET