COMPARTIR

Una significativa afluencia de votantes se registró este sábado 10 de mayo en el simulacro electoral realizado en todo el país. En Portuguesa, específicamente, se habilitaron 44 centros electorales y 113 mesas para facilitar la participación activa de los ciudadanos. En la Escuela Básica Orlando Gil Casadiego de Guanare, Primitivo Cedeño, candidato del Polo Patriótico a la gobernación de Portuguesa, ejerció su derecho al voto en esta jornada preparatoria para los comicios del 25 de mayo.

Según Cedeño, la movilización de la maquinaria política logró que el «100% de la meta establecida» se familiarizara con el patrón electoral de cara a los próximos comicios para elegir a los representantes al Consejo Legislativo, el Parlamento Nacional y el gobernador del estado.

El candidato describió el proceso como «muy rápido», incluso bromeando sobre su tiempo de votación en comparación con el del alcalde de Guanare. «El hermano alcalde de Guanare Oscar Novoa lo hizo en 51 segundos, yo lo hice un poquito más», comentó, resaltando la sencillez del sistema.

Con la experiencia del simulacro, Cedeño se mostró optimista sobre los resultados futuros. «Estamos preparados para el 25 de mayo con una gran victoria en Portuguesa y toda Venezuela», aseveró.

En un tono inclusivo, el candidato del Polo Patriótico se refirió a la participación de la oposición en el proceso. «Señaló que la oposición también puede hacer lo propio», recordando las «4 planchas que por este sector también buscarán representar sus candidaturas» y asegurando que «tienen toda la libertad para que participen».

Cedeño también reflexionó sobre la tradición democrática venezolana. «Ante este compromiso de los venezolanos por sus 33 elecciones en 26 años recordó que ante la guarimba luego de 2014, nos fuimos a una elección y se acabaron las guarimbas». Extendió esta idea a la controversia territorial del Esequibo, donde también se elegirá un gobernador.

Finalmente, enfatizó la importancia de la participación ciudadana como mecanismo para la resolución de diferencias. «Manifestó que para dirimir las diferencias no hay mejor manera que ejercerlo por medio del Poder Popular, todo lo que el pueblo ejerza es un mandato y nosotros obedecemos», insistió.