COMPARTIR

BAJO NIVEL de los conjuntos venezolanos en la Copa Libertadores. Táchira y Carabobo mostraron un accionar objeto de fuertes críticas. Han dejado una pobre imagen de lo que acontece en el campeonato local. Desde hace rato los clubes criollos no avanzan en este tipo de competición internacional….Que gran momento del goleador José Alí Meza. El nativo de Ciudad Bolívar ha respondido en grande con la tropa de La Guaira. “Disfruto mucho cuando anoto, esa es la labor de los delanteros”, cuenta el líder de la ofensiva naranja, quien cumpliera 34 años el pasado 17 de abril y se siente súper cómodo en este club. La próxima meta del pupilo de Diego Fontes es ser campeón y continuar rindiendo en la escuadra que dirige Juan Tolisano, un ascendente estratega…

Ronaldo Chacón y Aitor López con cinco dianas cada uno, han comandado el ataque del sorprendente Portuguesa FC, un plantel que se armó a última hora y ha llegado lejos. Por cierto le mando un gran saludo a varias de  las glorias deportivas de Turén que brillaron con clase y categoría como William y Juan Carlos Pacheco, José Camejo, José “Cheo” Dudamel, Walter Donello, Giuseppe Lupo, Víctor Valera Orozco, Amletto Bonacorso, Germán Ceballos y Pedro Felipe Camacho, a quienes siempre recuerdo con gran cariño. Que Dios les siga dando mucha salud….

Rafael Dudamel ha transformado al Deportivo Pereira en un conjunto ganador y con mucho oficio, sobre todo en defensa. Como se nota la positiva labor del yaracuyano y en esto de parar bien a los equipos sabe mucho su asistente Marcos Mathias. Con resultados positivos lograron salir de los últimos lugares….

CARL HERRERA anduvo de visita por Guanare, tierra que le trae grandes recuerdos y donde vivió sus primeros grandes momentos como basquetero. Una ciudad  donde sembró muchas amistades. El imponente y moderno coliseo actualmente abandonado lleva su nombre. “Tenía tres años tratando de venir, pero todo se complicaba y al fin pudo compartir con mucha gente buena”, apuntó la “Perla Negra”, quien fue monarca con los Cardenales en 1.990, cuando sometieron a Marinos en Puerto La Cruz. En la casa de la familia González ubicada al frente de la iglesia del barrio Peñita la paso de maravillas. 

Con el transcurrir del tiempo pasó al Real Madrid y luego se convirtió en el primer criollo en debutar en la NBA defendiendo la camiseta de los Rockets de Houston, donde actualmente se encuentra radicado. Permaneció en suelo llanero el fin de semana. Me cuenta Greg González que esta leyenda se mostró súper feliz, recordando las antiguas partidas de voleibol, baloncesto y las escapadas para los ríos…EUGENIO SUAREZ sigue repartiendo jonrones con Arizona. El tercera base guayanés también ha brillado con su gran defensiva en tercera base. Ahora ocupa el cuarto lugar entre los criollos con más cuadrangulares y promete seguir en ascenso. Pronto lo veremos en el tercer peldaño ya que está cerca de superar los 294 que tiene el falconiano Magglio Ordoñez…Se terminó el espacio…Mis respetos para todo el país.