El sector cárnico venezolano, representado por el Comité de Integración del Circuito Cárnico (Cicca), que agrupa a Fedenaga, Convecar, Criabúfalos, Ansa, y Asofrigo, ha emitido un llamado urgente a todos los actores de la cadena de producción y distribución para mantener la estabilidad de los precios de la carne.
La exhortación surge ante la preocupación por posibles incrementos especulativos, agravados por la llegada de la temporada de lluvias, que podría restringir la oferta de carne y, por ende, impactar los precios. El Cicca enfatizó la necesidad de realizar esfuerzos coordinados a lo largo de toda la cadena para mitigar este impacto y evitar que el acceso a la carne se convierta en una carga inalcanzable para el consumidor venezolano.
El Cicca, conformado por las principales federaciones y asociaciones del sector, muestra un frente común en defensa de precios justos. En su comunicado, el comité subraya la importancia de la colaboración entre productores, mayoristas, mataderos, distribuidores, redes de supermercados y abastos.
El Cicca destacó el comportamiento del precio de la leche como ejemplo de la capacidad del sector para adaptarse y mantener precios bajos, incluso en situaciones desafiantes. «Actualmente, el precio de la leche se encuentra por debajo de sus niveles históricos para esta fecha. Esta dinámica demuestra la capacidad de adaptación y resiliencia del sector en otros segmentos», señala el comunicado.
El comité resaltó que la estabilidad del precio de la carne no solo beneficia al consumidor, sino que también contribuye a la salud económica general del país. Asimismo, puntualizó la importancia de buscar mecanismos y estrategias colaborativas que permitan mantener un equilibrio justo entre la rentabilidad de cada eslabón de la cadena y la capacidad adquisitiva del ciudadano.
El llamado a la calma del sector cárnico venezolano refleja una preocupación por mantener la accesibilidad a un producto básico como la carne. La unidad mostrada por las diferentes asociaciones es un factor clave para evitar prácticas especulativas que perjudiquen al consumidor. Será importante seguir de cerca la evolución de los precios en las próximas semanas, especialmente ante la llegada de la temporada de lluvias.