COMPARTIR

Especial.-

Desde el pasado 26 de mayo y hasta el próximo 2 de junio, con distintas actividades los scouts de Venezuela están celebrando 112 años de su creación, enfocados en educar para la vida y formar cada vez mejores ciudadanos, siendo siempre ejemplo de servicio, compromiso y amor patrio.

El ingeniero Carlos Díaz, Jefe de Grupo del G.S Guanaguanare, informó que la programación especial comenzó con una actividad denominada «Educación en Acción», que incluyó el reto de publicar una foto o video realizando una actividad scout que haya transformado la vida, etiquetándola #ScoutsTransformadores; además hubo el reto “abrazo verde” compartiendo una acción ecológica que se haya aprendido en los scouts (reforestación, reciclaje, etc.) desafiando a tres amigos a replicarla, haciendo uso de la etiqueta #ScoutsPorLaTierra, promoviendo la educación ambiental como pilar transformador.

También se desarrolló el «Día del Uniforme con Honor», con el reto de postear una foto creativa con el uniforme scout, explicando qué simboliza para quien lo lleva, colocando la etiqueta #UniformeScout2025. Asimismo, hubo el «TBT Scout», compartiendo una foto histórica propia o del grupo scout con una anécdota y la etiqueta #TBTScout. Hubo el reto «Honrando a la Patria», publicando un video o foto en ceremonia saludando o mostrando un símbolo patrio en las actividades scouts, también el reto «Diálogo Interreligioso», de grabar un mensaje de un minuto sobre cómo los scouts promueven el respeto entre religiones.

Para este domingo 1ero de junio está previsto el «Gran Desfile Scout Virtual/Físico» con el lema “Siempre Listos! y la etiqueta #DesfileScout2025. Vale indicar que, además de los retos diarios, se realizaron charlas con scouts sobre la educación transformadora y se compartieron experiencias valiosas e incluso, otorgaron premios simbólicos a las publicaciones con más «me gusta» por cada etiqueta.

El ingeniero Díaz, en el marco de esta celebración, exaltó la rica historia del escultismo venezolano y reafirmó el compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud. “Es una oportunidad para que scouts y no scouts se unan y celebren los valores que han forjado a generaciones de ciudadanos ejemplares desde la fundación por parte del zuliano Ramón Ocando Pérez, el primer Scout Venezolano, que visualizó en este movimiento una herramienta poderosa para la formación del carácter, la ciudadanía y el servicio en los jóvenes venezolanos”, dijo

A quienes deseen formar parte del Movimiento Scout y conocer de cerca sus actividades, el Grupo Scout Guanaguanare les espera los sábados a las 2 de la tarde en el Parque Los Samanes.