Especial. –
Ante las afectaciones causadas por las fuertes lluvias, los cañicultores, productores de otros rubros, comerciantes y transportistas de la zona de influencia del caserío Caño Delgadito del municipio Papelón del estado Portuguesa, están realizando autogestión para hacer mantenimiento a la vialidad y garantizar la transitabilidad.
Así lo informó, el cañicultor Luis Carvallo, quien precisó que desde la semana pasada se ha hecho una colecta para la adquisición y colocación de 142 metros cúbicos de material granular en diferentes pasos dañados de la vía que comunica a los caseríos El Nacional, Santa Elena, La Ceiba, El Fraile. En esos trabajos se contó con el apoyo de una máquina retroexcavadora de la Finca Palma Sola, además de camiones volteos y tractores aportados por productores.
Acotó Carvallo, que ya se cancelaron 92 metros cúbicos de material granular adicional que aún no se ha podido colocar porque la lluvia no lo ha permitido. Asimismo, están reuniendo un recurso para la sustitución de varias alcantarillas que están a punto de colapsar en la carretera en cuestión.
El cañicultor expresó, que esta vía es muy importante porque por allí se atienden amplias zonas cultivadas de caña y otros rubros agropecuarios. Respecto al rubro caña de azúcar, Carvallo destacó, que en la zafra 2024-2025 allí quedaron diferidas unas 30 mil toneladas de caña de azúcar de pequeños y medianos productores que arriman a los centrales de la zona sur de Portuguesa.
Apuntó, que hasta el momento el Gobierno Regional y Protección Civil han dado buena atención a las familias afectadas por las inundaciones, pero en materia de vialidad los productores han cumplido su responsabilidad social, y no estaría de más que los Centrales Azucareros y el Gobierno Nacional y Regional hicieran lo propio.