COMPARTIR

En el mensaje más preocupado desde que fue elegido pontífice, el 8 de mayo, ante la creciente crisis internacional, el Papa León XIV afirmó que el mundo «está marcado por la división y la guerra» y lanzó un contundente llamado a «una tregua global para detener la persecución del odio».

León XIV subrayó la urgencia de crear espacios de diálogo y unidad. «Aún es posible encontrarnos, incluso en tiempos de división, bombas y guerras», afirmó.

La agencia ANSA señaló que el pontífice destacó: «Debemos crear espacios de diálogo y unidad. Aún es posible encontrarnos, incluso en tiempos de división, bombas y guerras. Debemos crear oportunidades para hacerlo. Desafiar las divisiones y reconocer esto es el mayor desafío«.

«Nuestra humanidad está en juego»

En un mensaje enviado con motivo del «partido del corazón», un evento deportivo y benéfico televisado para recaudar fondos, el Papa Robert Prevost pidió «una tregua, un tiempo que detenga la persecución del odio. Nuestra humanidad está en juego».

El pontífice explicó que las palabras «partido» y «corazón» se convierten en dos términos que se continúan de forma poderosa para esta causa, representando un esfuerzo colectivo por la fraternidad en lugar del conflicto.El Papa en Piazza della Liberta en Castel Gandolfo. Foto: ReutersEl Papa en Piazza della Liberta en Castel Gandolfo. Foto: Reuters

«Partido significa en este caso encuentro. Un encuentro donde los adversarios hallan una causa que los une. En particular este año, la de los niños que llegan a Italia desde las zonas de guerra y a quienes la Fundación Bambino Gesù y Cáritas ofrecen hospitalidad».

El Papa añadió una amarga consideración:

«Parece cada vez más difícil, casi imposible, encontrar espacios para escuchar estas cosas. Pero me viene a la mente otro partido, representado en una canción de Paul McCartney y en una famosa película, recordando el 24 de diciembre de 1914, cuando un grupo de soldados alemanes, franceses e ingleses, en la llamada tregua de Navidad, cerca de la ciudad de Ypres, Bélgica, jugaron un partido de fútbol, transformando el conflicto en encuentro, ayudándonos hasta hoy a redescubrir cómo mirarnos los unos a los otros con amor en lugar del odio».

Dijo que hoy, el partido entre políticos y cantantes «nos enseña que la política puede unir en lugar de dividir si no se alimenta de la propaganda que sirve a la creación de enemigos».

El Papa concluyó que «lo saben los niños, a quienes está dedicado este encuentro. Tienen la pureza de corazón que les permite ver a Dios«.

El pontífice está viviendo unas vacaciones en la segunda sede del Vaticano en Roma, en las 55 hectáreas de la Santa Sede en Castel Gandolfo, junto al lago Albano, a unos 35 kilómetros de Roma.

El domingo 20 está previsto que el Papa oficiará una misa y, desde el Palacio Pontificio de Castel Gandolfo, pronunciará ante miles de fieles el Ángelus del mediodía.

En las últimas horas creció la versión de que el Papa prolongará otros dos días sus vacaciones antes de regresar a Roma.