COMPARTIR

El nuevo presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, ha tomado las riendas del gremio empresarial con una contundente promesa de diálogo «con todos los sectores sociales», incluyendo al gobierno, y la presentación de un ambicioso «Plan Nacional de Inversión y Empleo». Su principal objetivo: fortalecer la competitividad de las empresas venezolanas y, con ello, impulsar la anhelada recuperación económica del país.

Capozzolo, quien se impuso por un estrecho margen de solo dos votos en las recientes elecciones gremiales, enfatizó la «autonomía e independencia» de Fedecámaras como pilar fundamental para establecer una comunicación «profesional y transparente». Busca, según sus palabras, «desarrollar un lenguaje común que permita construir soluciones perdurables», con la meta de que las empresas venezolanas sean «más competitivas, con menos impuestos, mayor productividad, mayor capacidad de generación de empleo y más capacidad de exportación».

Plan de Inversión y Composición Directiva

Una de las propuestas centrales de la nueva gestión es el «Plan Nacional de Inversión y Empleo», que contempla la transferencia de activos improductivos del Estado al sector privado. Capozzolo detalló que el gobierno podría mantener su participación accionaria mientras la gestión privada se encarga de reimpulsar estas empresas, generando producción, empleo y contribuciones fiscales.

Pese a la cerrada contienda presidencial, la directiva que acompañará a Capozzolo está conformada en gran parte por miembros propuestos por su contendor, Luigi Pisella, y otras posiciones clave fueron obtenidas por candidatos fuera de su fórmula. Sin embargo, Capozzolo aseguró que esta configuración, producto del sistema de votación uninominal y los estatutos de Fedecámaras, «no será obstáculo para los planes de la presidencia».

Desafíos y Compromisos Futuros

Además de la reactivación económica, el nuevo líder empresarial se comprometió a abordar el problema de la informalidad en la economía venezolana y a promover activamente la inversión en las regiones del país. Todo ello, manteniendo la legitimidad de las propuestas de Fedecámaras a través de la mencionada autonomía e independencia del gremio.

La gestión de Capozzolo se inicia en un momento crucial para la economía venezolana, con la expectativa de que el diálogo propuesto por Fedecámaras pueda abrir vías para superar los desafíos actuales y sentar las bases para un futuro de mayor estabilidad y crecimiento.