El ente emisor actualiza las tasas de cambio del dólar y el euro, reflejando una estabilización en el mercado en medio de una recuperación gradual.
El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este miércoles que la economía nacional experimentó un crecimiento de 6,65% durante el segundo trimestre de 2025. Este hito marca un nuevo avance en el proceso de recuperación económica del país, que ha logrado consolidar cifras positivas después de años de profunda contracción.
La publicación del dato económico coincidió con la actualización de las tasas de cambio de las divisas, una referencia crucial para el mercado. El BCV estableció el precio del dólar oficial en 134,48 bolívares y el del euro en 157,53 bolívares, valores que resultan del promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.
El crecimiento del 6,65% es un indicativo de la reactivación en sectores clave de la economía venezolana. Expertos señalan que este repunte podría estar impulsado por la consolidación de la actividad del sector privado, la flexibilización de algunos controles económicos y, potencialmente, un ligero aumento en la producción petrolera, aunque las cifras detalladas por sector aún están por publicarse. Este dato cobra especial relevancia al compararse con la recesión que marcó al país durante casi una década, sugiriendo una posible estabilización.
La actualización diaria del tipo de cambio por parte del BCV es fundamental para la economía venezolana, que ha visto una dolarización de facto en los últimos años. Mantener una tasa oficial de referencia busca proporcionar certidumbre tanto a empresas como a consumidores.
La estabilidad de estos valores es vista por analistas como un factor clave para controlar la hiperinflación. Sin embargo, el desafío persistente para las autoridades económicas es asegurar que la tasa oficial se mantenga en línea con las dinámicas del mercado paralelo, a fin de evitar distorsiones y especulaciones.