Batey, Zulia. Con la promesa de impulsar la producción nacional de azúcar, el Central Azucarero “Venezuela” en la comunidad de Batey, municipio Sucre del estado Zulia, se prepara para reiniciar sus operaciones en septiembre. La reactivación, un esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado venezolano, busca garantizar la seguridad alimentaria del país y beneficiar a los productores de la zona.
El anuncio se realizó durante una inspección encabezada por el ministro de Producción Agrícola y Tierras, Julio León, y el empresario Acranan Karouni Kontar, junto a inversionistas turcos.
Según Karouni, la fecha clave es el 26 de septiembre, cuando el central comenzará una prueba de molienda de 60 mil toneladas. Este proceso inicial, necesario para ajustar y probar los nuevos equipos, es el preámbulo para la zafra completa. “Luego de este periodo de prueba, se abrirán los espacios para que los productores y caficultores de Batey arrimen su producción”, explicó el empresario.
La capacidad proyectada del central es ambiciosa: se espera que pueda procesar entre 350 mil y 400 mil toneladas de caña, lo que lo convertiría en un pilar fundamental para la producción de azúcar a nivel nacional.
El ministro Julio León también destacó que la reactivación del Central “Venezuela” forma parte de un plan más amplio que incluye la puesta en marcha, de manera simultánea, de otras plantas en el país, como el Central de Santa Clara en Yaracuy y el Central Azucarero de Barinas (CAAEZ).