Especial. –
En rueda de prensa ofrecida desde la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, el Obispo de la Diócesis de Guanare, Monseñor Owaldo Araque, envió un mensaje al pueblo mariano de Venezuela, sobre la importancia y el significado de la celebración de los 373 años de la Aparición y los 73 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Coromoto.
Señaló, que la Virgen es la Madre y quiere que todos lleguen a Dios. Dijo que la Virgen Llanera le apareció a una familia aborigen, lo cual significa que ella exalta la unión familiar e invita a todos a honrar la familia en la fe.
En el encuentro con los medios, el gobernador Primitivo Cedeño, invitó al pueblo de Portuguesa a proteger, a venerar a la Virgen de Coromoto, y a proyectar su Fe a nivel nacional y mundial, entendiendo que su aparición en Portuguesa es una bendición de Dios.
El mandatario, dijo que estiman unos 200 mil visitantes durante la celebración de las actividades del 7 al 11 de septiembre. Puso a disposición 50 autobuses para movilizar fieles desde Barinas hasta el Santuario y 50 autobuses más para hacer lo propio desde San Carlos estado Cojedes el día 8 de septiembre para la Misa Solemne por los 373 años de la Aparición de la Patrona Nacional.
Cedeño, aseveró que su equipo trabaja junto a la Diócesis de Guanare para generar un gran circuito turístico y religioso en Guanare capital espiritual de Venezuela. Para ello se rehabilitó el Santuario, se embellece el Parque La Aparición, y se está colocando techo y remodelando el Campo de la Coronación luego de 73 años.
Respecto a la programación aniversario, el padre Allender Hernández, Rector del Santuario y el padre Pablo Aguilar, Párroco de la Iglesia La Coronación, precisaron que desde ya se está llevando a cabo una programación cultural, turística y religiosa en el Circuito Coromotano.
– 23 de Agosto: el Joropodromo con más de 700 niños y niñas bailando a la Virgen en el Santuario.
– 29 de Agosto: Inicia Novena en honor a la Virgen por las Parroquias.
-30 de Agosto: Gran Día Misionero en Quebrada de la Virgen.
– 31 de Agosto: Peregrinación Ciclística de toda Venezuela.
– 6 de Septiembre: Cabalgata Coromotana desde La Flecha al Santuario Nacional.
– 7 de Septiembre: Procesión con la Reliquia de la Virgen desde Quebrada de la Virgen a las 3pm.
– 8 de Septiembre: Misa Solemne por los 373 años de la Aparición a las 10am en la Plaza de las Espigas del Santuario Nacional.
– 11 de Septiembre: Caravana con Reliquia de la Virgen del Santuario al Campo de la Coronación 3pm.
– 11 de Septiembre: Misa Solemne por los 73 años de la Coronación Canónica en Av. Juan Fernández de León 6pm.
– 11 de Septiembre: Procesión hasta Basílica Catedral y Concierto 8pm.
La Misa del 8 de septiembre será oficiada por el Obispo Monseñor Owaldo Araque y la Misa del 11 de septiembre será dirigida por el Obispo de Carora, Monseñor Carlos Enrique Curiel. Para los días 7 y 8 en el Santuario Nacional se espera la visita de 3 gobernadores que asistirán a pagar promesas.