COMPARTIR

El gobierno nacional excarceló a 13 presos políticos la madrugada de este domingo, según informó el dirigente político Henrique Capriles Radonski. La medida se produce en un contexto de creciente presión internacional, que incluye la reciente movilización de fuerzas de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico.

Entre los liberados se encuentran el exlegislador Américo De Grazia, quien también es ciudadano italiano, además de Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli.

Otros cinco opositores, como Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso, fueron puestos bajo arresto domiciliario, lo que les permite regresar a sus hogares bajo vigilancia.

Rafael Ramírez, exalcalde de Maracaibo, y los exfuncionarios municipales Diana Berrío y Margarita Assenzo, quienes fueron arrestados tras la intervención de la alcaldía de esa ciudad, figuran entre los beneficiados. Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas, también recibió el beneficio de casa por cárcel después de casi un año bajo custodia.

“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar a los suyos”, escribió Capriles en sus redes sociales, aunque recordó que “quedan muchos y de ellos no nos olvidamos”.

Observadores locales e internacionales interpretan la excarcelación como resultado de negociaciones internas y la presión ejercida por Estados Unidos, que ha demandado la liberación de presos políticos. El hermano de uno de los beneficiados, el dirigente político Tomás Guanipa, describió el sufrimiento de las familias como “otra forma de estar encarcelado”.

A pesar de estas liberaciones, organizaciones humanitarias advierten que aún hay decenas de detenidos por motivos políticos en el país. La líder opositora María Corina Machado denunció que nueve presos políticos en el penal de Tocorón han intentado suicidarse debido a las deplorables condiciones de reclusión, y destacó que seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen en el último año.