COMPARTIR

Especial. –

En nombre de los cañicultores del sector Caño Delgadito del municipio Papelón, el productor Luis Eduardo Carvallo, hizo un exhorto a los centrales azucareros ubicados en la zona sur de Portuguesa para que no pongan obstáculos para recibir las cañas diferidas de la zafra 2024-2025 en la venidera zafra 2025-2026.

Precisó, que solo en la zona de Caño Delgadito se quedaron sin moler unas 40 mil toneladas de caña de azúcar pertenecientes a pequeños productores, quienes esperan ser atendidos por los técnicos de los centrales Moliendas Papelón y Batalla de Araure. 

Carvallo, destacó que los técnicos del Central Batalla de Araure están haciendo un censo de las cañas de las zonas de Caño Delgadito, Quebrada de la Virgen, entre otras, no obstante, en el caso de Caño Delgadito, es más fácil y diligente el arrime para el Central Molipasa porque esta ubicado apenas a 30 kilómetros de la zona. 

El cañicultor, expresó su preocupación porque presuntamente en el Central Molipasa están manejando el criterio que los cañicultores que arrimaron caña al Central Batalla de Araure la zafra pasada, no podrán arrimar al Molipasa en la zafra que viene. 

«Nos gustaría tener una reunión con las autoridades del Central Molipasa para evaluar esa situación, porque muchos cañicultores arrimaron al CABA, cuando esa factoría Batalla de Araure les dió la oportunidad para que las cañas no se quedaran diferidas» explicó.

Carvallo, aseveró que el criterio de arrime en la venidera zafra no debería ser de exclusión, sino de inclusión para atender la mayor cantidad de productores, comenzando con las cañas que están cerca de la factoría y que pueden ser cosechadas y procesadas más rápido.