COMPARTIR

El exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, descartó que el reciente despliegue militar norteamericano en el mar Caribe tenga como objetivo una intervención directa contra el gobierno de Nicolás Maduro.

En una entrevista con el programa La Noche de NTN24, Story explicó que los recursos enviados a la región, reforzados con apoyo de Francia, no son suficientes para llevar a cabo una operación de esa magnitud.

“No es suficiente para una acción militar en Venezuela, es más bien una muestra de fuerza en la región (…) Nicolás Maduro es un jefe de un grupo criminal en Venezuela y también hace parte de un grupo criminal de exportación de drogas hacia los Estados Unidos y hacia Europa. Ahora bien, este grupo de buques que está por llegar a la región no es suficiente para una acción militar”, afirmó.

El exdiplomático también insistió en que la oposición venezolana debe definir un plan claro para el escenario “del día después” del actual gobierno, a fin de demostrar al mundo cómo restauraría la democracia en el país. “Creo que es importante que la oposición democrática en Venezuela tenga claro cuál sería el plan después de la caída de Maduro, para mostrar al mundo que tienen un plan para la restauración de la democracia en el país”, agregó.

Según Reuters, Estados Unidos ha reforzado su presencia naval en el sur del Caribe con el envío del crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino de ataque rápido USS Newport News, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga en Latinoamérica.

Esta medida se suma al despliegue previo de un escuadrón anfibio conformado por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que incluye 4.500 militares, entre ellos 2.200 infantes de marina, cerca de las costas venezolanas.