El ingeniero René Thomas, gerente agrícola del Central Azucarero Batalla de Araure (CABA), dictó un taller clave a los productores de la Cooperativa Caña Blanca, con el objetivo de optimizar las prácticas de fertilización y manejo de suelos para maximizar sus cosechas de caña de azúcar.
La capacitación, titulada «Algunos tips sobre la fertilización en caña de azúcar y factores abióticos», es parte de una iniciativa de la cooperativa para brindar a sus miembros herramientas y estrategias que permitan mejorar su productividad de forma significativa.
Durante el encuentro, el ingeniero Thomas destacó la importancia de realizar análisis de suelos para garantizar una fertilización precisa y eficiente. «Hay que dejarse asesorar y realizar análisis», afirmó, para luego basar la fertilización en las necesidades reales y oportunas del cultivo.
El experto presentó un plan detallado de labores que, según sus proyecciones, podría elevar los rendimientos por hectárea de 62 a 90, e incluso 110 toneladas de caña.
Entre las recomendaciones principales, el ingeniero Thomas subrayó la importancia de acompañar la fertilización con un riego adecuado, ya que «fertilización sin agua no da los resultados ideales». También señaló que la aplicación de fertilizantes no es la misma para la caña plantilla (la primera cosecha) que para la caña soca (las subsiguientes).
Además, el especialista indicó que en cañaverales recién plantados es crucial romper la tierra hasta 30 centímetros con un subsolador para facilitar la penetración de las raíces. Thomas concluyó que el proceso ideal es primero abonar y luego aporcar, y reafirmó que «lo único que incrementa rendimientos es el fertilizante».