El ministro para la Defensa, Vladímir Padrino López, informó este domingo que el Gobierno nacional ordenó un refuerzo del despliegue militar en varias zonas estratégicas del país, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad en las fronteras.
Durante una reunión con el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Padrino López explicó que el presidente Nicolás Maduro instruyó el envío de más efectivos y equipos a distintas regiones, entre ellas la zona de Paz Número 1, que abarca los estados Táchira y Zulia, donde actualmente se encuentran desplegados 25.000 funcionarios.
Tenemos importantes operaciones en la sierra de Perijá para verificar la inexistencia de cultivos ilícitos y en el estado Apure patrullamos los ríos Meta, Capanaparo, Cunaviche y Sinaruco con nuestra infantería de marina, a fin de bloquear posibles rutas del narcotráfico”, señaló el ministro.
Padrino López indicó que se reforzará la presencia militar en la Guajira venezolana y en el estado Falcón, especialmente en la península de Paraguaná, zonas que —dijo— se constituyen en rutas históricas del tráfico de drogas. Recordó además que por esa misma área se ejecutó la “Operación Gedeón”, la incursión armada frustrada en 2020, que, según afirmó, “fue financiada por el narcotráfico bajo el gobierno de Iván Duque”.
El ministro detalló que también se incrementará la vigilancia en el oriente del país, particularmente en Margarita, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. “La Armada Bolivariana mantiene un despliegue activo en los espacios marítimos, tanto en la fachada caribeña como en la atlántica, mientras que la Aviación Militar patrulla y defiende nuestro espacio aéreo”, agregó.
Padrino López reiteró que la Fanb continuará trabajando para salvaguardar la soberanía nacional.