COMPARTIR

Lejos de negar que al menos 19 drones suyos entraron en Polonia, obligando a aviones de la OTAN a derribarlos, Rusia se limitó este miércoles a indicar que no tenía planes de atacar suelo polaco y que discutirá el tema con Varsovia.

El primer ministro Donald Tusk afirmó con gravedad que Polonia se encuentra en su punto más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial. Pero enfatizó que no hay motivos para afirmar que el país está en guerra.

Afirmó que hasta cuatro de los 19 drones rusos fueron derribados por aviones polacos y de la OTAN, lo que marca la primera vez que drones rusos son derribados sobre el territorio de un país miembro de la Alianza Atlántica.

El Ministerio del Interior polaco afirmó que hasta el momento se han encontrado siete drones y los restos de un objeto no identificado.El techo de una casa alcanzado por uno de los drones. Foto: Reuters pelEl techo de una casa alcanzado por uno de los drones. Foto: Reuters pel

La pregunta clave es si se trató de un acto deliberado del Kremlin para poner a prueba la respuesta de la OTAN.

Los drones que entraron en Polonia formaron parte del último gran ataque aéreo contra Ucrania, donde Rusia lanzó 415 drones durante la noche. El presidente Volodimir Zelenski lo calificó de «precedente extremadamente peligroso para Europa».

La repuesta del Kremlin

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró este miércoles que no planeaba atacar objetivos en territorio de Polonia.

«No se planeaba alcanzar objetivos en territorio de Polonia», señala el comunicado castrense publicado en Telegram, en el que Defensa se muestra dispuesta a celebrar consultas con Varsovia.El resto de uno de los aparatos, en un descampando en Polonia. Foto: EFE El resto de uno de los aparatos, en un descampando en Polonia. Foto: EFE

El mando militar ruso recalcó que el alcance máximo de vuelo de los drones utilizados en el ataque a Ucrania de esta madrugada, que «supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros«.

«Con todo, estamos dispuesto a celebrar consultas sobre dicho asunto con el Ministerio de Defensa de Polonia», resalta.

El Ministerio de Defensa ruso reconoció haber atacado esta noche con armas de alta precisión de largo alcance y drones de asalto varias regiones ucranianas, incluida la ciudad de Lviv, cuya región limita con Polonia.

Moscú también atacó supuestamente objetivos militares en regiones que tienen frontera común con el viejo aliado de Moscú, Bielorrusia, que dijo haber derribado varios drones sobre su territorio.

«Los objetivos del ataque fueron alcanzados. Todas las instalaciones señaladas han sido destruidas», subrayó

Previamente, el Kremlin tiró la pelota afuera y remitió a Defensa para comentarios sobre las acusaciones de la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos

«Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones. En la mayoría de las ocasiones sin ni siquiera intentar presentar argumentos», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

A su vez, negó que las autoridades polacas hubieran intentado ponerse en contacto con Moscú para abordar este asunto, que Varsovia catalogó de «acto de agresión».

El ministerio de Exteriores de Polonia citó este miércoles al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, por la incursión de drones rusos.

Ordash aseguró a la agencia oficial RIA Nóvosti que las acusaciones vertidas tras dicha incursión son «infundadas», ya que Varsovia «no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso».

Según Zelenski, contra Polonia se lanzaron de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze Shahed.

Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones, según informó la portavoz del Ministerio del Interior, Kinga Galecka.

Ante estas «violaciones sin precedentes» de su espacio aéreo, Polonia ha solicitado formalmente una consulta urgente de los aliados al haber invocado el Artículo 4 de la OTAN para preparar una respuesta conjunta de los aliados.

El artículo 4 establece que «las partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada».

Drones rusos ya habían caído con anterioridad en territorio de países de la OTAN vecinos de Ucrania, pero es la primera vez que uno de ellos se ve obligado a derribar aparatos no tripulados de Rusia.

Con información de agencias y BBC News