Polonia dijo el miércoles que había derribado drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo durante un ataque masivo contra objetivos al otro lado de la frontera con Ucrania, calificándolo de «acto de agresión» por parte de Moscú.
Polonia y las fuerzas aéreas aliadas desplegaron aviones de guerra en respuesta y pusieron las defensas aéreas terrestres en alerta máxima, según el ejército polaco.
Añadió que los drones habían violado repetidamente el espacio aéreo del país después de que Rusia iniciara una oleada de ataques en Ucrania, cerca de la frontera con Polonia.
No hubo informes inmediatos de víctimas en Polonia.
El ejército no especificó cuántos drones habían entrado en el espacio aéreo del país ni cuántos fueron derribados.
El ejército indicó que estaba buscando los lugares donde se estrellaron.El general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas polacas, acude a una reunión extraordinaria del Gobierno en la Cancillería del Primer Ministro, tras las violaciones del espacio aéreo polaco durante un ataque ruso contra Ucrania, en Varsovia, Polonia, el 10 de septiembre de 2025. REUTERS/Kacper Pempel
“Este es un acto de agresión que representa una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo el comando operativo militar en las redes sociales.
No hubo comentarios inmediatos del Ministerio de Defensa de Rusia.
Al menos tres aeropuertos polacos fueron cerrados temporalmente debido a la operación militar, incluido el más grande del país, el Aeropuerto Chopin de Varsovia, según avisos publicados por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
El ejército polaco recomendó a la población quedarse en casa.
Señaló que la mayor amenaza se encontraba en las provincias orientales de Polonia, incluyendo Podlaquia, fronteriza con Bielorrusia; la provincia de Mazovia, que incluye la capital, Varsovia; y Lublin, fronteriza con Bielorrusia y Ucrania.
La ofensiva a gran escala de Rusia en Ucrania está en su cuarto año, y recientemente ha incrementado sus ataques con aviones no tripulados y misiles contra el país, a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos y otros países para negociar la paz.
El domingo, Rusia lanzó su mayor ataque con drones hasta la fecha en la guerra, según informaron las autoridades ucranianas.
Tras el ataque, la administración Trump afirmó estar dispuesta a aumentar la presión económica sobre Rusia para que negocie.
El presidente Donald Trump se ha mostrado cada vez más frustrado con el presidente ruso Vladimir Putin, quien ha dado pocas señales de estar dispuesto a suavizar sus demandas maximalistas para poner fin al conflicto.
Desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala en 2022, los países de la OTAN, especialmente Polonia, han estado en alerta máxima ante cualquier expansión de la campaña rusa en sus territorios.
c.2025 The New York Times Company