Luego del crimen del activista conservador y fundador de Turning Point USA, que conmociona al mundo, la prestigiosa publicación dedicó su flamante portada: “ENOUGH”, que en castellano se traduce como “Suficiente”.
«En los últimos años, la perspectiva de un asesinato político como este, perpetrado ante una multitud atónita a plena luz del día, ha pesadilleado sobre una nación desgarrada por la furia faccional. Los funcionarios electos lo susurraban en las salas verdes y en los autobuses de campaña. Cuando llegó el momento, se desarrolló con una precisión escalofriante: un escenario universitario, un micrófono, una sola ráfaga de disparos. Adónde nos llevará ahora es una pregunta ominosa sin respuestas obvias», escribe el periodista Eric Cortellessa.
El nuevo número expresa la preocupación por lo que define como una “epidemia de violencia política” en EE.UU., que aseguran es algo que se intensificó durante los últimos años.
TIME analiza el asesinato en la Universidad Valle de Utah como un grave hecho que desnuda cierta fragilidad de los dirigentes políticos y personalidades públicas en un contexto polarizado y de conflictividad social.La tapa del TIME por el crimen de Charlie Kirk.
«Estados Unidos es una nación moldeada por la violencia política y sumida en sus secuelas. La década de 1960 estuvo marcada por asesinatos políticos, desde Kennedy hasta King. Pero en los últimos años, los actos de violencia descarada han sido el sombrío redoble de una política nacional degradada», expresa el corresponsal.
Al tiempo que repasa recientes episodios que se caracterizaron por la violencia, como el asalto al Capitolio de seguidores de Trump, 9600 amenazas a miembros del Congreso, entre otros hechos.
Uno de los hechos más destacados ocurrió el año pasado cuando en un acto de campaña de Donal Trump, el entonces candidato fue herido de un disparo.
La nota sobre el asesinato de Kirk hace un recorrido por su trayectoria, a partir de la fundación de Turning Point USA en 2012, con solo 18 años
Además, se refiere a la investigación para esclarecer el crimen y establecer si el atacante contó con respaldo para llevar adelante el atentado.
En tanto, las autoridades continúan con la búsqueda exhaustiva del asesino del activista conservador e influyente aliado de Trump.
Hasta el momento, dos personas arrestadas han sido liberadas; las autoridades afirman que no tienen vínculos con el tiroteo. Mientras que no está claro si la policía tiene pistas sobre el atacante.
«La muerte repentina y pública de Kirk corre el riesgo de sumarse a esa cadena. Su asesinato podría convertirse no solo en una tragedia, sino en un catalizador: un acontecimiento que radicalice a cada vez más estadounidenses, menos una aberración que un rasgo de nuestra política nacional cada vez más peligrosa», concluye el artículo.