COMPARTIR

El ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, lanzó este domingo una dura advertencia a los gobiernos de Guyana y Trinidad y Tobago, en medio de la tensión que genera el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta”, advirtió el alto funcionario, al acusar a ambos países de difundir comunicados “redactados desde Washington” y alinearse con “la narrativa del imperialismo norteamericano”, citó El Universal.

Padrino subrayó que Venezuela sostiene una política de respeto al derecho internacional, los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. “Conocen bien nuestro compromiso indeclinable con la defensa de la independencia nacional. ¡No se equivoquen!”, recalcó.

Las declaraciones se producen en un contexto de creciente fricción diplomática, mientras Caracas acusa a Estados Unidos de preparar acciones hostiles en la región.

Desde mediados de agosto, EE. UU. ha comenzado a desplegar buques militares y un submarino nuclear a aguas del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, para «combatir el narcotráfico», según las autoridades norteamericanas.

A principios de mes, una embarcación fue bombardeada por fuerzas militares estadounidenses en pleno mar Caribe, dejando 11 muertos, presuntamente pertenecientes al «Tren de Aragua».

Al parecer, esa embarcación, que supuestamente cargaba droga, según el gobierno de EE. UU., partió desde San Juan de Unare, estado Sucre.

Autoridades venezolanas, con la vocería del ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, han asegurado que la información sobre el bombardeo del barco venezolano, es «falsa», un «fake news».

Sin embargo, desde Washington siguen insistiendo en la certeza del ataque contra la embarcación criolla, si bien no han ofrecido mayores detalles sobre la operación militar.