COMPARTIR

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este sábado a Venezuela con consecuencias «incalculables» si se niega a aceptar de vuelta a los migrantes deportados, en un momento de alta tensión entre ambos países.

«Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas de instituciones mentales, que incluyen a los Peores del Mundo en Asilos de Insanos, que el ‘liderazgo’ de Venezuela empujó a los Estados Unidos de América. Miles de personas han sido gravemente heridas, o incluso asesinadas, por estos ‘monstruos», escribió Trump en su cuenta de la plataforma Truth Social, agregando en mayúsculas que, de lo contrario, «el precio que pagarán será incalculable».

Venezuela acusó el viernes a Estados Unidos de librar una «guerra no declarada» en el Caribe y pidió una investigación de la ONU sobre los ataques contra lanchas presuntamente cargadas de droga que dejaron al menos 14 muertos en las últimas semanas.

Washington está realizando lo que llama una operación antidrogas en el Caribe con el despliegue de buques de guerra frente a la costa de Venezuela, respaldados por cazas F-35 enviados a Puerto Rico.

El mayor dispositivo militar estadounidense en el Caribe en décadas ha disparado los temores a un ataque de Estados Unidos en territorio venezolano.

Washington no ha dado detalles que apoyen sus acusaciones de que las embarcaciones destruidas transportaban droga.

El gobierno adiestra a sus milicias

En tanto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela realizó este sábado una caravana por distintas vías de Caracas para llegar a las comunidades donde los militares tenían previsto enseñar «manejo de armas», como parte de un plan de adiestramiento en defensa contra Estados Unidos«.Jóvenes chavistas, durante la jornada de entrenamiento en uso de armas convocada por el gobierno de Nicolás Maduro, este sábado en Caracas. Foto: REUTERS Jóvenes, durante la jornada de entrenamiento en uso de armas convocada por el gobierno de Nicolás Maduro, este sábado en Caracas. Foto: REUTERS

Alrededor de 25 tanquetas salieron desde Fuerte Tiuna, principal complejo militar de Venezuela, y junto a cientos de motoristas recorrieron varios kilómetros de dos autopistas de Caracas, para llegar finalmente a la zona de El Valle, en el suroeste de la capital venezolana.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada, desde una plaza en El Valle, como un «hito» en la «revolución militar» del país.

«Estamos marcando un hito en la construcción y consolidación de nuestra doctrina, que cada día crece, se desarrolla y se amplía para la defensa de la patria», indicó Padrino López en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El funcionario indicó que la FANB se ha desplegado en los «5.336 circuitos comunales» del país para fortalecer las «unidades comunales de milicias».

Maduro insiste en que Estados Unidos quiere propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela con su despliegue militar en el Caribe, aunque el presidente Donald Trump negó esta semana haber mantenido conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca para planear un cambio de gobierno en Caracas.

De acuerdo a VTV, los militares venezolanos se han desplegados en distintas comunidades de los estados Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, así como Nueva Esparta.

Fuente: EFE