COMPARTIR

Por Víctor Mendoza Coronado

Colegio Nacional de Periodistas. CNP 23782.

 *Apuntes necesarios 

Ceremonial y Protocolo en la UCAB.* 

El servicio del Ceremonial y Protocolo requiere de una labor de mucha prudencia y conocimiento general del tema. No es fácil observar y vivir la preocupación por el casi desconocimiento sobre el tema.  Muy pocos lectores no conocen algunos conceptos de lo que significa la palabra CEREMONIAL y en algunos casos menos el Protocolo.   

A este respecto, nada más importante que los directores, jefes, Coordinadores y funcionarios de Ceremonial y Protocolo, que ejecutan los distintos eventos, deben conocer la importancia que rige la Constitución Nacional, Leyes, Decretos y las Ordenanzas Municipales, en cuanto a comprender los pasos que deben darse para ejecutar las ceremonias de los Poderes Públicos Nacionales, Estadal y Municipal.  Asimismo, en el ámbito empresarial y privado.

En tal sentido, la Formación Académica, es de vital importancia, por esa razón aplaudimos la iniciativa, de la Universidad Católica Andrés Bello P. Francisco José Virtuoso. S.J. (UCAB) a través del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno respectivamente, con un programa denominado “CEREMONIAL DE ESTADO Y PROTOCOLO”, secundados por Profesores especialistas en las distintas ramas, que forman parte de  (CECOCEPRO), Centro de Coordinación de Ceremonial y Protocolo, el cual me honro en presidir y adscrita actualmente a la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), con sede en la ciudad de Buenos Aires, 

Al respecto y dada la importancia de tan atractivo Curso de alto nivel, este se iniciará el martes 14 de octubre de 2025 y culmina el 2 de diciembre del mismo año en la modalidad presencial, dirigido a profesionales, estudiantes y público en general que se desempeñan en las artes del Ceremonial y Protocolo de Estado o en adquirir formación en el área para desempeño profesional o personal.

Vale señalar, que los docentes son Víctor Mendoza Coronado, Jeannette Rodríguez y Jesús Enrique Briceño,  con un  contenido que  abarca la historia y evolución del Ceremonial y Protocolo, el nuevo perfil de las Precedencias en Venezuela y la simbología de los actos, la importancia de las exequias de estado, la importancia del Protocolo empresarial, la Etiqueta, la cortesía en la vida social y profesional, el Protocolo Militar, la importancia de la Proclamación , ¿Quién juramenta a quién?, Teoría y práctica de la Toma de Posesión de un Presidente Electo de la República, de un gobernador de estado y de un Alcalde entre otros.

*CNP 23782

 Individuo de Número Sillón 20 de la Academia 

Internacional de Ceremonial y Protocolo,

 (AICP) sede en Brasil.

Secretario General de la Organización Internacional de 

Ceremonial y Protocolo (OICP), sede en Buenos Aires y Caracas DC.