Especial.-
Las organizaciones sindicales que defienden los derechos de los trabajadores y trabajadoras dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, acordaron solicitar de manera formal a la Inspectoría Nacional del Trabajo un pronunciamiento sobre los diferentes reclamos de beneficios que han realizado los sindicatos ante esa institución.
Así lo informó, el profesor Alí Acosta, Secretario General de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Portuguesa, quien dijo que el acuerdo de increpar a la Inspectoría Nacional se concretó durante reuniones sostenidas por las 17 organizaciones sindicales firmantes de la II Convención Colectiva Unitaria.
Según lo expuesto por Acosta, entre las exigencias de los sindicatos figuran, restitución de beneficios suspendidos y reducidos desde el año 2022; respeto del debido proceso a los trabajadores atendiendo la inamovilidad laboral; cesarq la violación constitucional con respecto a los reposos a través del Ipasme; aplicar el debido proceso a los docentes que han sido suspendidos sin aplicar la norma como debe ser.
Mientras se obtiene una respuesta, las organizaciones sindicales deben organizar charlas con padres y representantes para explicar la situación laboral, además de asesorías jurídicas en las escuelas para que los docentes conozcan sus derechos y lo que dice la norma.