El exguerrillero y diputado, Fernando Soto Rojas, fue el orador de orden en la sesión especial del Consejo Legislativo de Portuguesa, donde convocó a la defensa de la soberanía ante las amenazas externas.
GUANARE, Portuguesa.— La convocatoria para conmemorar la muerte en combate de Ernesto «Che» Guevara y honrar al «guerrillero heroico» Argimiro Gabaldón se transformó en un acto de fuerte carga política y geopolítica, celebrado por el Consejo Legislativo del estado Portuguesa en el Vicerrectorado de la Unellez en Guanare.
El principal ponente fue el diputado a la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, una figura histórica de la izquierda venezolana. Soto Rojas, quien participó en las luchas de resistencia armada contra los gobiernos de derecha en los años 60 y posteriormente presidió el Parlamento en 2011, utilizó la tribuna para trazar un paralelo entre las luchas históricas y la situación actual del país.
El Petróleo en la Geopolítica Mundial
En el núcleo de su discurso, el veterano político analizó que Venezuela está librando una «lucha histórica contra el imperialismo norteamericano», una confrontación que, según su lectura, tiene raíces profundas en la riqueza energética nacional.
«Desde que apareció el gas y el petróleo, el país se encuentra inmerso en la geopolítica mundial», argumentó Soto Rojas ante los asistentes, contextualizando la situación nacional como parte de una pugna por los recursos.
El orador defendió que Venezuela «es referencia para los pueblos de América Latina» y que el Gobierno actual ha «asumido el proyecto de Bolívar ante el asedio y la amenaza». Su mensaje culminó en una promesa de resistencia, utilizando referencias históricas como aval de la capacidad de defensa nacional.
«Ante cualquier circunstancia vamos a derrotar al imperialismo Yankee. Desde los antecedentes históricos, derrotamos al imperio español en Ayacucho; este mismo pueblo defenderá su soberanía,» enfatizó, resaltando que Venezuela es un «pueblo de Paz y tranquilidad» que tiene un presidente al que «le tocó difícil y en esta escena jugará un papel importante en la defensa del territorio».
El Elogio de la Dignidad Revolucionaria

El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, alagó la presencia de Soto Rojas y reforzó el mensaje de confrontación geopolítica.
Cedeño señaló que Soto Rojas «representa la dignidad de los revolucionarios» y relacionó su trayectoria con el envío de un «mensaje al país, ante las amenazas del imperio norteamericano».
El gobernador reiteró que la posesión de gas y petróleo es la causa de las «amenazas» y el «sabotaje» que —según la narrativa revolucionaria— padece el país. Agregó que a las potencias externas «no les preocupa Haití, solo les preocupan los países donde puedan sacar provecho de sus recursos».
El acto concluyó con una convocatoria a la unidad para hacer frente a la supuesta agresión externa. «Ante tal amenaza, el pueblo unido vencerá», sentenció Cedeño, cerrando una jornada que fusionó la memoria histórica guerrillera con la retórica de defensa nacional.
