Tensión en el Caribe: Caracas activa ejercicios militares en la frontera con Colombia como respuesta a la admisión de Washington de autorizar acciones secretas y “considerar” ataques terrestres. La líder opositora María Corina Machado acusa al chavismo de iniciar la «guerra» y pide una coalición internacional.
La confrontación entre Venezuela y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo pico de tensión esta semana, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara la autorización a la CIA para ejecutar operaciones encubiertas en territorio venezolano.
En una respuesta inmediata, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este jueves la activación de ejercicios militares en los estados fronterizos de Táchira, Apure y Amazonas, una movilización enmarcada en la Operación Independencia 200 para el «fortalecimiento de la defensa nacional».
Maduro denuncia un plan de la CIA y la «guerra psicológica»
El mandatario venezolano arremetió contra la Casa Blanca, acusando a Washington de resucitar las tácticas de desestabilización del siglo pasado. «En Venezuela no hay golpes de Estado organizados por la CIA, que tanto nos recuerdan a las 30.000 personas desaparecidas en los golpes de Estado en Argentina y en Chile con Pinochet», declaró Maduro.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, las acciones de EE. UU. buscan «legitimar una operación de cambio de gobierno con el objetivo final de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos». El comunicado advierte a la comunidad internacional que «la impunidad para estos actos tendrá peligrosas consecuencias políticas que deben ser detenidas de inmediato».
El presidente venezolano hizo un llamado a la unidad interna, señalando que «frente a la escalada diaria de guerra psicológica, amenazas, noticias, declaraciones, videos y eventos, existe una gran vacuna: la unidad nacional».
Trump justifica las operaciones por narcotráfico y seguridad
La tensión se disparó tras las inusuales declaraciones de Donald Trump, quien admitió haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a ejecutar acciones secretas en territorio venezolano.
Trump justificó la decisión alegando motivos de seguridad nacional y combate al crimen, en lugar de un cambio de régimen. «Di la autorización por dos razones, realmente», argumentó el presidente, señalando que Venezuela había «vaciado sus prisiones en los Estados Unidos de América» y que «tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela».
Añadió que, tras el éxito en el control marítimo, su gobierno está ahora «considerando (operaciones por) tierra» como parte de una ofensiva contra supuestos carteles de droga.
La oposición cambia el foco: “Maduro comenzó esta guerra”
En este complejo escenario, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, sumó una perspectiva crítica a la confrontación. Machado no condenó las presiones externas, sino que argumentó que el conflicto fue iniciado por el propio Maduro.
«Él inició esta guerra, y necesitamos la ayuda del presidente de Estados Unidos para detenerla, porque involucra vidas humanas», declaró Machado a la cadena CNN desde la clandestinidad.
Al recordar las elecciones de julio de 2024, que la oposición denunció como fraudulentas, Machado afirmó que en esa ocasión, el líder chavista «decidió declarar la guerra al pueblo venezolano». En un paso audaz, la excongresista reveló que está llamando a otros países del Caribe, Latinoamérica y Europa a unirse a lo que denominó una «coalición internacional» para enfrentar al régimen.
La crisis se mantiene en un punto álgido: mientras Caracas refuerza su defensa militar, Washington intensifica sus acciones encubiertas y la oposición presiona por un consenso internacional para poner fin al conflicto interno.