COMPARTIR

En un acontecimiento histórico para Venezuela, el Papa León XIV declaró oficialmente santos al Dr. José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles. La ceremonia solemne se celebró este domingo en la Plaza de San Pedro, generando un júbilo sin precedentes en la nación caribeña, que ve a sus dos beatos más queridos ascender a los altares de la Iglesia Universal.

El Papa León XIV pronunció la fórmula de Canonización inscribiendo a los dos venezolanos en el Catálogo de los Santos junto a otros cinco beatos. Con el repicar de campanas en la Ciudad del Vaticano, el Sumo Pontífice elevó a los altares al «médico de los pobres» y a la fundadora de las Siervas de Jesús, estableciendo que deben ser honrados devotamente en toda la Iglesia Católica.

El Dr. José Gregorio Hernández y el italiano Bartolo Longo fueron los únicos laicos canonizados en esta jornada del 19 de octubre. La figura del «médico de los pobres», recordado por su servicio desinteresado y su vida de profunda fe, se convierte así en un estandarte de la santidad laical para Venezuela, mientras que la Madre Carmen Rendiles representa el triunfo de la vida consagrada.

VENEZUELA YA TIENE SUS PRIMEROS SANTOS

En un acontecimiento histórico para Venezuela, el Papa León XIV declaró oficialmente santos al Dr. José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles. La ceremonia solemne se celebró este domingo en la Plaza de San Pedro, generando un júbilo sin precedentes en la nación caribeña, que ve a sus dos beatos más queridos ascender a los altares de la Iglesia Universal.

El Papa León XIV pronunció la fórmula de Canonización inscribiendo a los dos venezolanos en el Catálogo de los Santos junto a otros cinco beatos. Con el repicar de campanas en la Ciudad del Vaticano, el Sumo Pontífice elevó a los altares al «médico de los pobres» y a la fundadora de las Siervas de Jesús, estableciendo que deben ser honrados devotamente en toda la Iglesia Católica.

El Dr. José Gregorio Hernández y el italiano Bartolo Longo fueron los únicos laicos canonizados en esta jornada del 19 de octubre. La figura del «médico de los pobres», recordado por su servicio desinteresado y su vida de profunda fe, se convierte así en un estandarte de la santidad laical para Venezuela, mientras que la Madre Carmen Rendiles representa el triunfo de la vida consagrada.

Además de los venezolanos, la ceremonia de canonización incluyó a cinco beatos más, entre ellos el mencionado laico Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, y dos mártires: Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo armenio asesinado en 1915, y Pedro To Rot, catequista de Papúa Nueva Guinea. La Iglesia ha reconocido así el heroísmo de fe de estos siete nuevos santos de distintas latitudes.

Con esta proclamación, Venezuela celebra un momento de fe trascendental. La nación que ha venerado por generaciones al Dr. José Gregorio Hernández y que ha sido testigo del legado de caridad de la Madre Carmen Rendiles, los acoge ahora con la certeza de que su devoción es oficialmente reconocida.