COMPARTIR

La Asamblea Nacional de Venezuela debatirá este martes, en su sesión ordinaria, un punto de alta relevancia política y diplomática: el proyecto de acuerdo para declarar persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar. La medida surge en medio de las recientes tensiones entre Caracas y Puerto España, luego de las acusaciones del gobierno venezolano sobre supuestas maniobras coordinadas entre el Ejecutivo trinitense y Estados Unidos en contra del país suramericano.

De acuerdo con la convocatoria oficial del Parlamento, la discusión se realizará conforme a lo establecido en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, el cual regula la presentación y el debate de acuerdos de carácter político o diplomático. La propuesta ha sido promovida por diputados del bloque oficialista, quienes consideran que la actuación del gobierno trinitense vulnera principios de soberanía y respeto mutuo entre naciones vecinas.

Además de este tema, la plenaria abordará la segunda discusión del Proyecto de Ley de los Comandos para la Defensa Integral de Venezuela, normativa que busca fortalecer la organización de estructuras cívico-militares para la protección del territorio nacional y la participación de la ciudadanía en tareas de defensa. Esta deliberación se realizará conforme al artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates, que establece el procedimiento para la aprobación definitiva de los instrumentos legislativos.

La sesión fue convocada para las 2:30 de la tarde en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde se espera la participación de los distintos bloques parlamentarios. Voceros del oficialismo adelantaron que el debate sobre la declaración de persona non grata a Persad-Bissessar podría incluir un pronunciamiento en rechazo a las presuntas provocaciones militares en aguas limítrofes con Trinidad y Tobago.

El tema promete generar un intenso intercambio entre los diputados, ya que la decisión tendría implicaciones diplomáticas y podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países caribeños.