Unos 58 cadáveres fueron encontrados este miércoles por los habitantes de las favelas de Río de Janeiro tras una letal operación policial llevada a cabo el martes contra el narco. Los cuerpos fueron colocados por los vecinos en una plaza de la barriada de Penha. Con este hallazgo, el total de muertos en el megaoperativo llega a 122.
La recuperación de los cuerpos, que seguía en curso durante la mañana, fue televisada y mostrada en videos en las redes sociales y coincidió con un Rio de Janeiro en shock, sus calles vacías y las escuelas cerradas..
Los vecinos de los complejos de favelas de Alemão y Penha, ubicados en uno de los sectores más pobres y violentos de Río, sin ayuda de las autoridades.
Según publicó O’Globo, la cifra de cuerpos hallados por los vecinos se elevaba a 58..
El balance oficial de víctimas de la operación es 64 fallecidos, entre ellos 4 policías. Sumado al hallazgo de las nuevas víctimas trepa a 122.
Los cadáveres, todos de hombres, quedaron tendidos en el suelo, lado al lado, a la vista de los vecinos y de los periodistas que llegaron al lugar.
Una mujer llora junto al cadáver de un familiar hallado en la favela de Penha.
La operación de rescate, realizada en zonas boscosas en las inmediaciones de las favelas, fue liderada principalmente por mujeres, que estaban a la búsqueda de sus compañeros, hermanos o hijos.
El saldo oficial del operativo
De acuerdo con el último reporte oficial, divulgado la noche del martes, la operación dejó 64 muertos y 11 heridos, entre ellos 8 policías, y se saldó con 81 detenciones.
Los cuerpos son acumulados en la calle por los vecinos de las favelas. Foto: AP
El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros del Comando Vermelho, una de las principales bandas de narcotraficantes de Brasil.
Los narcotraficantes respondieron con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, una región pobre y donde se realizó la operación.
Las operaciones y los bloqueos llevaron a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.
Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos y con una situación normal en el tráfico de vehículos, después de la jornada de caos.
La ONU, horrorizada por el operativo
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos dijo sentirse «horrorizada» por la macrooperación policial contra una importante banda del crimen organizado en Río de Janeiro.
«Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva» sobre las muertes, indicó en su cuenta oficial de X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.
La operación, añadió, sigue una tendencia de violentas operaciones policiales contra comunidades marginales de Brasil.
Con información de EFE
