COMPARTIR

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) aprobó este miércoles, durante su quinto congreso, la creación de la “inteligencia social y comunal”, un mecanismo mediante el cual los vecinos podrán reportar la presencia de personas desconocidas en sus comunidades.

Creación de inteligencia social y comunal, esos son los que saben: ‘A mi comunidad llegó una persona aquí que nadie sabe quién es, no parece venezolano’, alguien tiene que reportar eso”, señaló el secretario general del Psuv, Diosdado Cabello, en el último día del congreso transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, los integrantes del partido oficialista aprobaron mantener el alistamiento voluntario en la Milicia, el adiestramiento militar generalizado, el entrenamiento en “método táctico” de resistencia, formación en primeros auxilios y simulacros “de todo tipo”. Estas propuestas, explicó Cabello, fueron enviadas al congreso por el presidente Nicolás Maduro, recogió ABC.

El pasado 20 de octubre, Maduro pidió crear una aplicación en la que participe la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que el pueblo reporte las 24 horas del día “todo lo que ve, todo lo que oye”. En esa ocasión, el mandatario indicó que la app se desarrollaría dentro del sistema VenApp, una red social creada en 2022 con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas cotidianos en las comunidades, como fallas en los servicios públicos.

Maduro agregó que, además de la Fanb, también deberían participar en la creación de la aplicación las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral.

El pasado 22 de octubre, la ONG venezolana VESinfiltro calificó la iniciativa como un “nuevo mecanismo de vigilancia”. En un comunicado, la organización expresó su preocupación por las “sostenidas intenciones de la Administración de Nicolás Maduro de promover la delación como fórmula de persecución, censura y control social”.

La ONG advirtió que la medida representa un “grave riesgo” para la privacidad, la libertad de expresión y la integridad de las personas, al “promover un sistema de vigilancia social y la militarización del control ciudadano”. Además, recordó que tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, Maduro anunció una nueva función en VenApp para “denunciar a quienes protestaron contra los resultados anunciados”, lo que provocó manifestaciones masivas luego de que la principal coalición opositora denunciara fraude electoral.