COMPARTIR

Una masiva movilización de base se llevó a cabo durante este fin de semana en el estado Portuguesa, donde se lograron conformar diez mil cuatrocientos diez (10.410) Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI). Este despliegue de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) forma parte de la nueva estrategia organizativa aprobada en el Quinto Congreso de la tolda roja.

Durante los días 08 y 09 de noviembre, miles de asambleas se realizaron en las comunidades de los 14 municipios para seleccionar a diez (10) integrantes por cada comité. Con esta acción, Portuguesa suma más de 104.100 nuevos activistas de base, cuyo propósito fundamental es reforzar la inteligencia social y la seguridad comunal y territorial en la entidad.

La conformación de estas estructuras se alinea directamente con la propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro, quien recientemente convocó a crear 264 mil CBBI en todas las calles del país con el fin de fortalecer el Poder Popular. Esta iniciativa, destacada por el Gobierno Nacional, concuerda con las recientes declaraciones sobre la necesidad de robustecer la defensa territorial frente a las constantes «amenazas que desde Estados Unidos se vienen evidenciando en el país», según lo han señalado tanto el Jefe de Estado como el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

Aunque no se ha especificado el manual de funciones detallado para el desarrollo de sus tareas, el objetivo central es formar y proteger a la comunidad basados en principios y valores de defensa, asegurando la cohesión y la organización de la militancia en cada sector popular.

La Dirección Política Constató la Participación

Las jornadas de conformación contaron con la supervisión de la dirección política regional y nacional.

En asambleas realizadas en municipios clave como Guanare y Ospino, estuvieron presentes el jefe político del PSUV en Portuguesa, Primitivo Cedeño, y el Comisionado nacional del buró político, Julio León. Ambos líderes constataron in situ la participación y el compromiso de las bases populares, las cuales se involucraron en la selección de sus voceros para las nuevas estructuras.

La creación de los CBBI, enraizada en las directrices del Quinto Congreso del partido, busca también servir de plataforma de inteligencia social en cada sector, permitiendo un direccionamiento más efectivo de las políticas públicas y la articulación entre las estructuras de base y la dirección regional y nacional.