El presidente Nicolás Maduro celebró este lunes junto a sus homólogos de Cuba, Nicaragua, Bolivia, y otros países la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP).
En su participación, Nicolás Maduro planteó como prioridad acabar con los «coyotes». Expuso que el tema estuvo en la mesa en las últimas conversaciones que tuvo con el gobierno de Estados Unidos.
También aseguró que presentó «elementos nuevos de nuestras investigaciones sobre el funcionamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano».
El mandatario venezolano hizo un llamado a los países miembros del Alba para que se unan en la lucha contra estas redes delictivas.
«Aspiramos a que el Alba conjuntamente podamos elevar esta exigencia a los gobiernos que tienen que ver con el tema, coordinar nuestros organismos de seguridad para ir desmantelando, capturando y destruyendo estas organizaciones de tráfico humano, de trata de personas», subrayó.
El dignatario también hizo hincapié en la conexión entre estas organizaciones delictivas y dirigentes de la oposición, al explicar que «están todas vinculadas a la más alta dirigencia de la oposición extremista, corrupta y bandida, que hemos tenido en los últimos siete, ocho años».
Y señaló: «Están los nombres más importantes del bandidaje que han encabezado la conspiración contra la democracia venezolana». «Pedían por ejemplo, compañero, un migrante diez mil dólares o siete mil o cinco mil. Si pagas diez mil te garantizan llegar a Nueva York, a Boston, Filadelfia», detalló.
Por su parte, la reunión también abordó el tema migratorio y la posible deportación masiva de latinos desde Estados Unidos.
Maduro también hizo una propuesta que considera clave y es establecer un «sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes emprendedores».
Explicó que esta iniciativa, impulsada por el Banco del Alba, contempla la creación de un «fondo rotatorio», que comenzaría con una inversión de «diez millones de dólares».