COMPARTIR

La trágica noche del lunes 8 de abril, en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, sigue cobrando vidas venezolanas. Este viernes se confirmó el fallecimiento de Orangelis Peña, elevando a 14 el número de ciudadanos venezolanos que perdieron la vida en el desplome del techo. La noticia profundiza el dolor en la diáspora venezolana, evidenciando una vez más la presencia y el impacto de la migración en la región.

La confirmación de Orangelis Peña, oriunda del estado Miranda, como la decimocuarta víctima fatal venezolana, añade un nuevo rostro al luto que embarga a la comunidad criolla en República Dominicana y en Venezuela. Su deceso, ocurrido en el Hospital de la Policía tras permanecer bajo pronóstico reservado desde el 8 de abril, subraya la gravedad de las heridas sufridas en el colapso.

La historia de Orangelis Peña se entrelaza con la de otras jóvenes venezolanas: Fabiana Rodríguez, Fabiola Rodríguez, Bárbara Querales y Olian Querales, todas del estado Lara. Las cinco amigas se encontraban en la discoteca Jet Set celebrando un cumpleaños, un momento de alegría que se convirtió en una tragedia que ha enlutado a dos familias y a toda una comunidad.

La actualización de las cifras, tras una inicial confusión, revela la significativa presencia de ciudadanos venezolanos en Santo Domingo. De los 21 venezolanos directamente afectados por el colapso, 14 perdieron la vida, cuatro permanecen hospitalizados y dos lograron salir ilesos, según reportó el presentador de Antena Noticias 7, Javier Luna. Estos números reflejan la magnitud de la diáspora venezolana y su integración en la sociedad dominicana.

La confusión inicial en el número de víctimas venezolanas subraya la complejidad del proceso de identificación en este tipo de tragedias y la angustia vivida por familiares y amigos en la distancia. La labor de las autoridades dominicanas y los propios familiares fue crucial para esclarecer las identidades y brindar un cierre, aunque doloroso, a esta incertidumbre. Inicialmente, se había reportado una cifra mayor, pero tras la verificación se descartó que Yessica Acosta, Patricia Acosta, Julio César Valera, Aracelis Rodríguez, Shakira Echavarría y Miriam Javier fueran de nacionalidad venezolana.

Detrás de cada nombre en la lista de fallecidos – Pierima Norega, Yoselyn Otten Marcano, Jennifer Vargas, Danezka Pérez, José Federico Azpurúa, las hermanas Fabiana Rodríguez y Fabiola Rodríguez, así como las hermanas Bárbara y Olían Querales Delgado, y ahora Orangelis Peña – hay historias de vida, proyectos y familias en Venezuela y República Dominicana que hoy lloran su pérdida.

Este trágico evento ha generado una profunda consternación en la comunidad venezolana residente en República Dominicana. Se han organizado muestras de solidaridad y apoyo a las familias de las víctimas, evidenciando el fuerte sentido de comunidad entre los migrantes.

Mientras el duelo continúa, las investigaciones sobre las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set siguen en curso. Familiares de las víctimas y la comunidad en general exigen respuestas claras y justicia para los fallecidos y heridos. Se recuerda que en el colapso del club nocturno fallecieron en total 221 personas y hubo 189 heridos.