Primero Justicia anunció este lunes la expulsión de Henrique Capriles, Tomás Guanipa y otros cuatro militantes, acusándolos de «traicionar la unidad» y participar en elecciones consideradas «fraudulentas» por el partido. La decisión profundiza la fractura en la oposición venezolana a menos de dos meses de los comicios regionales y legislativos previstos para el 25 de mayo.
Primero Justicia oficializó la expulsión de los siguientes militantes: Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Juan Requesens, Amelia Belisario, Ángel Medina y Pablo Pérez. La decisión fue tomada luego de que estos dirigentes fueran postulados para las elecciones de gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos.
En un comunicado difundido en redes sociales, el partido rechazó las «negociaciones con el gobierno» de Capriles y Guanipa, calificándolas de «especialmente indignantes y escandalosas». La organización denunció que la habilitación política de estos dirigentes y la entrega de una nueva tarjeta electoral se realizaron «traicionando la unidad y el mandato popular», mientras que «los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder».
«Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto», añadió el comunicado.
La decisión de Primero Justicia se produce en un contexto de profunda división en la oposición venezolana. Desde las primarias, los dirigentes expulsados habían adoptado una posición «progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos». El partido considera que su participación en las elecciones «fraudulentas, secuestradas y diseñadas para convalidar al régimen» representa una ruptura definitiva.
Primero Justicia ratificó su compromiso «con la ruta democrática y con el pueblo venezolano, que exige y merece un cambio político real». El partido aseguró que seguirá «luchando por una Venezuela libre hasta lograrlo», en contraposición a quienes «bajan la cabeza ante el régimen y participan en su farsa».
La expulsión de Capriles y Guanipa genera incertidumbre sobre el futuro de la oposición venezolana de cara a las elecciones del 25 de mayo. Su participación en los comicios, a pesar de la postura de Primero Justicia, podría fragmentar aún más el voto opositor y beneficiar al gobierno.
Hasta el momento, ni Capriles ni Guanipa han emitido declaraciones públicas sobre la decisión de Primero Justicia. Se espera que en las próximas horas se pronuncien sobre su situación y su participación en las elecciones.
Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles y Tomás Guanipa
Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular.
Primero Justicia informa al país que, a…
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 14, 2025